09/18/2025 | Press release | Archived content
AFP: Casi 200 residentes locales afectados por un gran derrame tóxico en una mina de cobre en el norte de Zambia han presentado una demanda por 80.000 millones de dólares estadounidenses contra dos empresas vinculadas a China, Sino Metals Leach y NFC Africa Mining. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?
Lin Jian: Según tenemos entendido, tras el accidente pertinente, las empresas en cuestión asumieron activamente sus responsabilidades, colaboraron proactivamente con el Gobierno de Zambia en el manejo de la situación e indemnizaron a las personas afectadas. Estos esfuerzos lograron resultados notables. El 7 de agosto, el Gobierno de Zambia celebró una conferencia de prensa para detallar los avances en el manejo del accidente, y valoró en gran manera el trabajo realizado por las empresas chinas. Los periodistas interesados pueden consultar la información.
China siempre exige a las empresas chinas en el extranjero que cumplan con las leyes y los reglamentos legales locales en su producción y operaciones, concedan importancia al cumplimiento de sus responsabilidades sociales y adopten medidas estrictas para proteger el medio ambiente. Al mismo tiempo, China apoya a las empresas chinas en la defensa de sus derechos e intereses legales conforme a la ley.
CCTV: Hace unos días, en respuesta a preguntas de la prensa, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, afirmó que las iniciativas globales propuestas por China "son totalmente compatibles con la Carta de la ONU", ya que en estas iniciativas globales "existe un pleno respeto al multilateralismo". También dijo: "Hay un pleno apoyo a la ONU como pieza central de las instituciones multilaterales y un firme compromiso con la cooperación internacional y la solución pacífica de conflictos". ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: Apreciamos las declaraciones pertinentes del secretario general António Guterres. China defiende firmemente el estatus central de la ONU en el sistema internacional, practica el verdadero multilateralismo y siempre actúa como un constructor de la paz mundial, un contribuyente al desarrollo global, un defensor del orden internacional y un proveedor de bienes públicos. El presidente Xi Jinping propuso la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG) para centrarse en solucionar el problema del desarrollo desequilibrado e insuficiente y fomentar el desarrollo sostenible global; presentó la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG), que aboga por el diálogo en lugar de la confrontación, la asociación en lugar de la alianza y las ganancias compartidas en lugar del juego de suma cero, para hacer frente a diversos riesgos y desafíos; y propuso la Iniciativa para la Civilización Global (ICG) para promover la comprensión mutua y la amistad entre los pueblos y la inclusión y el aprendizaje mutuo entre las civilizaciones.
Hace poco, el presidente Xi Jinping presentó la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG) en la Reunión de "la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) Plus", en la que expuso a fondo los conceptos fundamentales de "adherirse a la igualdad soberana, atenerse al estado de derecho internacional, practicar el multilateralismo, abogar por el enfoque centrado en el pueblo y concentrarse en tomar acciones reales", proporcionando los principios, los métodos y las vías que necesitan seguirse para promover la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y razonable. En la posterior Cumbre Virtual del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), el presidente Xi Jinping volvió a exponer la profunda connotación de la IGG. La comunidad internacional ha respondido con entusiasmo y muchos países y organizaciones internacionales han acogido con beneplácito y expresado su apoyo a la iniciativa.
Las cuatro iniciativas globales son coherentes con los propósitos y principios de la Carta de la ONU. Tienen sus respectivas prioridades y pueden implementarse simultáneamente. Desde diferentes perspectivas, inyectarán más energía positiva al mundo repleto de transformaciones y turbulencias y aportarán un impulso más fuerte al desarrollo y el progreso humanos. Este año se cumple el 80.º aniversario de la fundación de la ONU. Como Estado miembro fundador de la ONU y miembro permanente del Consejo de Seguridad, China seguirá profundizando la cooperación con la ONU, continuará impulsando la implementación de las cuatro iniciativas globales y trabajará de la mano con la comunidad internacional para defender la paz mundial y propulsar el desarrollo y la prosperidad.
AFP: Según un informe emitido por el periódico Financial Times, el regulador de internet de China exigió a empresas como Alibaba y ByteDance que suspendieran la adquisición de chips RTX Pro 6000D de Nvidia. El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, expresó su decepción al respecto. ¿Tiene la Cancillería algún comentario sobre esto? ¿Podría confirmar la información del informe del periódico Financial Times?
Lin Jian: Te recomiendo consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China para obtener más detalles. Siempre nos hemos opuesto a las prácticas discriminatorias contra países específicos en cuestiones económicas, comerciales, científicas y tecnológicas. China está dispuesta a mantener el diálogo y la cooperación con todas las partes para preservar la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales.
CRI: Hace unos días, The Economist y The New York Times, entre otros, escribieron en sus artículos que, en lo que va del año, Estados Unidos ha adoptado una política agresiva de presión sobre varios países latinoamericanos, afirmando que es necesario frenar las llamadas "prácticas explotadoras" de China para salvaguardar la seguridad y la estabilidad regionales. Estados Unidos ha coaccionado a los países de la región para que reduzcan o incluso interrumpan el desarrollo de sus relaciones con China, pero ha obtenido pocos resultados. Por el contrario, los aranceles, las sanciones, la presión militar y otras medidas de Estados Unidos han acercado aún más a los países latinoamericanos a China. ¿Cuál es tu comentario al respecto?
Lin Jian: Esto demuestra una vez más que la presión, la coerción, la intimidación y la prepotencia no ganan el apoyo popular y resultan cada vez menos viables.
China y América Latina y el Caribe (ALC) son buenos amigos y buenos socios a favor de la igualdad, del beneficio mutuo y del desarrollo común. La apertura, la inclusión y la cooperación de ganancias compartidas son las características distintivas de la cooperación entre China y ALC. El acercamiento mutuo entre China y ALC es una elección de sus pueblos y corresponde a los intereses comunes de ambas partes. La región de ALC no es el "patio trasero" de nadie y tiene derecho a elegir de forma independiente sus caminos de desarrollo y sus socios de cooperación. China se complace en ver los esfuerzos de los países de todo el mundo para desarrollar relaciones de amistad y cooperación con los países de ALC sobre la base de la igualdad y el respeto. Aconsejamos a Estados Unidos que deje de forzar a los países de ALC a tomar partido, se abstenga de entrometerse en sus asuntos internos y haga más cosas concretas para contribuir a su desarrollo y prosperidad, en vez de sembrar discordia y hacer comentarios irresponsables. Ningún intento de socavar las relaciones amistosas entre China y ALC y obstaculizar la cooperación mutuamente beneficiosa entre China y ALC tendrá éxito.
AFP: El organismo de control de desinformación estadounidense NewsGuard afirmó que medios de comunicación estatales de países como China están explotando el asesinato del activista conservador estadounidense Charlie Kirk para publicar miles de afirmaciones falsas destinadas a calumniar a Estados Unidos. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario sobre esto?
Lin Jian: Anteriormente, he dejado clara la posición de China al respecto. China condena todos los actos ilegales y violentos. Al mismo tiempo, nos oponemos resueltamente a que algunas instituciones y personas en Estados Unidos hagan de China un blanco recurrente de sus señalamientos, y repudiamos categóricamente la difusión de desinformación y las calumnias y las difamaciones contra China.
AFP: Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder chino sostengan una conversación telefónica. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores compartir con nosotros más detalles y las expectativas al respecto?
Lin Jian: No tengo información que ofrecer.
Reuters: Una película titulada Evil unbound sobre la Unidad 731 de Japón se estrena hoy en cines chinos y se proyectará en otros países en los próximos días. Este año, China ha lanzado consecutivamente varias películas sobre la Segunda Guerra Mundial. ¿Qué mensaje espera transmitir China a los gobiernos extranjeros? ¿Hay algún mensaje especial para Japón?
Lin Jian: China celebró solemnemente los eventos conmemorativos por el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial, con el objetivo de recordar la historia, honrar a los héroes caídos, valorar la paz y crear un futuro mejor. Las obras cinematográficas y televisivas sobre este tema también sirven para recordar a la gente que tome la historia como espejo y defienda la paz. China es un país abierto, inclusivo y seguro. Damos la bienvenida a personas de todos los países, incluido Japón, para que viajen, estudien, hagan negocios y vivan en China, y seguiremos protegiendo la seguridad de todos los extranjeros en China por igual.