Secretaría General de la Comunidad Andina

04/02/2025 | Press release | Distributed by Public on 04/02/2025 15:55

COMUNICADO OFICIAL

  • 2025-04-02

COMUNICADO OFICIAL

COMUNICADO OFICIAL

  • Del Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres De la Comunidad Andina

El Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres -CAPRADE, en conocimiento de la situación que afecta a la Provincia de Esmeraldas en el norte del Ecuador, a raíz de fuertes precipitaciones y eventos asociados que derivaron en la rotura de un tramo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y derrame de petróleo, ocurrido el pasado 13 de marzo en el sector El Vergel (cantón Quinindé), que ha impactado tanto territorio ecuatoriano como zonas marinas limítrofes con Colombia, en virtud de la Decisión Andina No. 529, manifiesta:

Su solidaridad absoluta con el Gobierno de la República del Ecuador y todas las comunidades locales que han resultado afectadas directa o indirectamente por este incidente ambiental. El CAPRADE expresa además su cercanía con las poblaciones de la República de Colombia que pudiesen verse impactadas por la presencia de la mancha de crudo.

Su compromiso de promover y coordinar acciones de cooperación y asistencia internacional para complementar las acciones en la atención de la emergencia, reiterando su voluntad de respaldar las gestiones que permitan mitigar los daños, impulsar las labores de remediación y promover la asistencia humanitaria necesaria para las personas y ecosistemas afectados en el marco de los instrumentos comunitarios andinos.

La disposición de los países miembros de la Comunidad Andina, expresada en la VI Reunión Extraordinaria del CAPRADE del 25 de marzo de 2025, para colaborar de manera oportuna y articulada con las autoridades competentes de Ecuador y de Colombia, en consonancia con los planes de contingencia y respuesta vigentes, a fin de fortalecer las acciones conjuntas frente a este tipo de desastres.

En concordancia con los objetivos de la integración andina y el principio de solidaridad que rige la Comunidad Andina, el CAPRADE reafirma su compromiso de promover y coordinar acciones comunes dirigidas a obtener cooperación internacional bilateral o multilateral; así como todo el apoyo posible, en estrecha coordinación con la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN) para salvaguardar la vida de las personas, proteger los recursos naturales de la región y fortalecer la resiliencia de nuestros pueblos frente a emergencias y desastres.