Netflix Inc.

04/04/2025 | Press release | Distributed by Public on 04/04/2025 08:51

Atrapados: el impacto del audiovisual en la economía local

La producción contó con más de 400 profesionales y técnicos argentinos que dieron vida a esta adaptación del libro de Harlan Coben.



DESCARGÁ LA INFOGRAFÍA DE IMPACTO ACÁ DESCARGÁ EL ARTE PRINCIPAL ACÁ DESCARGÁ LAS IMÁGENES ACÁ (CRÉDITOS CLEO BOUZA / NETFLIX)

La producción de Atrapados , la nueva miniserie de Netflix hecha íntegramente en Argentina, generó un impacto en la industria local, movilizando diferentes sectores económicos como la hotelería, el turismo y la gastronomía. El rodaje, que se realizó durante 90 días entre Bariloche y Buenos Aires, incluyó 21 locaciones , entre ellas el Parque Nacional Nahuel Huapi , gracias a su rica biodiversidad y su belleza escénica. Durante su estadía en el sur del país, 4.402 noches de hotel fueron reservadas en Bariloche. Sobre la elección de las locaciones, el director Miguel Cohan comentó: "Nos pareció clave buscar un lugar de una escala similar al universo de la novela. Una ciudad donde la gente se conoce al menos de nombre, en la que los secretos son parte esencial de los vínculos sociales y con una relación muy directa con el espacio que la rodea". A este proyecto se sumaron 463 profesionales que formaron parte del equipo de producción. Además 9 8 actores y actrices conformaron el elenco y 856 extras participaron en la producción. El proyecto reafirma a Argentina como un destino competitivo para producciones internacionales por sus paisajes diversos, talento y servicios de alta calidad. Además, es una vidriera de la Patagonia argentina y promueve a Bariloche como potencial destino turístico. Desde su estreno el pasado miércoles 26 de marzo, Atrapados ingresó al Top 10 global semanal de Netflix*, en el puesto #1 de series de habla no inglesa, con 8.2 millones de visualizaciones en todo el mundo. A su vez, se ubicó en el Top 10 semanal de series en 77 países como Argentina, Brasil, Estados Unidos, México, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, Suecia, Turquía, India y Sudáfrica. *Información que se actualiza todos los martes Acerca de Haddock Films Es una empresa argentina de producción y realización cinematográfica y audiovisual, ganadora del Óscar a la Mejor Película Extranjera en 2010 con el film El secreto de sus ojos. Desde el año 2006 y con la dirección de Vanessa Ragone, desarrolla contenidos audiovisuales de alto impacto local e internacional. Ha producido más de 40 largometrajes de ficción, documentales, series de televisión, y contenidos para plataformas de streaming, estableciendo lazos de colaboración y coproducción con casas productoras, estudios, distribuidoras, canales de TV y plataformas para producciones de gran éxito de público y reconocimiento a nivel nacional, regional y global. Entre sus producciones más recientes se encuentran: Elena sabe (largometraje de ficción de Netflix), Carmel: ¿quién mató a María Marta? (miniserie documental de Netflix), La noche de 12 años (largometraje de ficción), El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas (largometraje documental de Netflix), Archivo de la Memoria Trans (miniserie), Al final del túnel y Betibú (largometrajes de ficción), entre otros. Acerca de Harlan Coben y Final Twist Productions Con más de 85 millones de libros vendidos en todo el mundo, Harlan Coben es el autor número uno en ventas según el New York Times, con más de 35 novelas, incluyendo Engaños, No se lo digas a nadie, Te encontraré y la popular serie de Myron Bolitar. Sus libros han sido publicados en 46 idiomas en todo el mundo. Coben es el creador y productor ejecutivo de varias series de Netflix como Engaños, No hables con extraños, Quédate cerca, Safe, Bosque adentro, El inocente, Ni una palabra, y Por siempre jamás. Harlan también es el fundador de Final Twist Productions.