07/11/2025 | Press release | Archived content
La Organización Mundial de la Salud ha reconocido oficialmente la función decisiva que varios Jefes de Estado y de Gobierno han desempeñado en la adopción del Acuerdo de la OMS sobre Pandemias por la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud, en mayo de 2025.
En un acto especial celebrado en la Sede de la OMS, Ginebra, el 10 de julio de 2025, se entregaron placas a los representantes de dos países cuyos presidentes anterior y actual -el excmo. Sr. Sebastián Piñera, ex Presidente de Chile, y el excmo Sr. Kais Saied, Presidente de Túnez- defendieron el Acuerdo desde el principio. También se entregaron certificados a los mandatarios de otros 25 países por su orientación y compromiso durante todo el proceso de negociación.
«La adopción del Acuerdo sobre Pandemias por parte de la Asamblea Mundial de la Salud ha sido un momento histórico en la salud mundial», señaló el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «Pero no se hubiera llegado a ese momento sin una defensa política sostenida desde los más altos niveles».
Entre los países cuyos presidentes o primeros ministros actuales o anteriores también recibieron el debido reconocimientos figuran Albania, Alemania, Costa Rica, Croacia, España, Fiji, Francia, Grecia, Indonesia, Italia, Kenya, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República de Corea, Rumanía, Rwanda, Senegal, Serbia, Sudáfrica, Tailandia, Trinidad y Tabago y Ucrania.
El Acuerdo sobre Pandemias plasma el compromiso mundial con una arquitectura internacional de la salud más sólida (en inglés), arraigada en la equidad, la cooperación y la responsabilidad compartida.
El impulso político detrás del Acuerdo se vio acelerado en parte por un comentario publicado en los principales medios internacionales en 2021, en el que 25 Jefes de Estado y de organizaciones internacionales pidieron un tratado sobre pandemias.
Ha dado comienzo la labor para avanzar en los elementos fundamentales del Acuerdo sobre Pandemias, en particular en lo que respecta al acceso a los patógenos y la participación en los beneficios. Esta labor está dirigida por un Grupo de Trabajo Intergubernamental (el «Grupo de Trabajo Intergubernamental acerca del Acuerdo de la OMS sobre Pandemias»), que se reunió por primera vez esta semana.