PAHO - Pan American Health Organization

09/03/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/03/2025 14:04

Con apoyo de OPS, Argentina fortalece las capacidades de donación y trasplante de córneas en Ecuador, Paraguay y Perú

Buenos Aires, 03 de septiembre de 2025 (OPS). Bajo la iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, se desarrolló el Curso de Trasplante de Córneas con el propósito de impulsar el desarrollo de esta práctica médica a través de la capacitación de profesionales de Ecuador, Paraguay y Perú.

El curso se enmarca en el Proyecto de Cooperación entre Países para el Desarrollo Sanitario destinado a fortalecer las capacidades en procuración y trasplante de córneas, una intervención que puede devolver la visión y mejorar en forma sustancial la calidad de vida de miles de personas.

En ese sentido, durante la inauguración la representante de OPS en Argentina, Eva Jané Llopis, destacó que se trata de "una instancia de formación que representa mucho más que una capacitación técnica: es un compromiso colectivo con la salud visual, la equidad en el acceso a tratamientos de alta complejidad, y la consolidación de sistemas sólidos de donación y trasplante, costo efectivos, seguros y humanizados".

Por su parte, el presidente del INCUCAI, Carlos Soratti, sostuvo que "realmente es un gusto tener este tipo de encuentros. Creemos que la cooperación es una herramienta fabulosa para el crecimiento de cada uno de los países de la región. Estas iniciativas son las que nos permiten afianzarnos en el desarrollo de los sistemas nacionales de donación y trasplante en todos estos países en bien de nuestra población".

Mientras que la directora nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud de la Nación, Mariana Vázquez Durand, subrayó la importancia del intercambio y de la integración de capacidades entre países.

Luego, Florencia Segura, a cargo de la Cooperación Bilateral en la Dirección Nacional de Cooperación Internacional de Cancillería manifestó que "apostar estratégicamente a este proyecto para nosotros es una prioridad, una decisión de contribuir a estos estándares de calidad de vida y del fortalecimiento de las capacidades institucionales entre nuestros países. Sabemos que estamos creando vínculos y contribuyendo a una agenda en materia de salud en la región, la cual nos enorgullece".

El proceso de procuración y procesamiento de córneas requiere del conocimiento de profesionales capacitados que puedan garantizar el uso óptimo de cada córnea y minimizar su descarte. La formación de recurso humano se convierte así en inversión estratégica para asegurar la calidad, la seguridad y la eficiencia.

El curso se desarrolló desde el miércoles hasta el viernes inclusive, primero en la ciudad de Buenos Aires en el INCUCAI, y luego en Misiones, dado el avance que tiene esa provincia en la procuración y trasplante de córneas.

El director del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Misiones (CUCAIMis), Luis Esquivel, dio la bienvenida en la provincia y destacó el valor del trasplante en la práctica médica y para ello, la importancia de la formación del recurso humano y del intercambio entre colegas. En Posadas, los participantes conocieron las instalaciones del Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos, y del Hospital Escuela de Agudos "Dr. Ramón Madariaga".

El curso abarcó temáticas como marco legal, ético, y organizacional del trasplante; selección y evaluación del donante de tejido ocular; metodología de procesamiento y conservación de tejidos oculares; control de calidad y bioseguridad, gestión, logística y procuración de córneas.

Luego, en el predio del Hospital SAMIC de Iguazú "Dra. Marta Shuartz", la capacitación contó con sesiones prácticas en entornos reales de procuración en la que también participaron equipos locales y que incluyó vigilancia, detección y registro de donantes; preparación, ablación y embalaje inicial de globos oculares; procesamiento en el banco de tejidos; distribución o descarte.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on September 03, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 03, 2025 at 20:04 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]