11/04/2025 | News release | Archived content
04 noviembre 2025
Campus San Sebastián
El campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto celebró el 4 de noviembre un Encuentro Alumni con la Finance Officer del World Food Program de Naciones Unidas y antigua estudiante de ADE + Derecho, Miren Mendiluce. El encuentro, moderado por su compañero de promoción y actual profesor de la Universidad de Deusto Jon López Gorostidi, estuvo organizado por Deusto Alumni y por las Facultades de Ciencias Sociales y Humanas y Derecho ya que, además del colectivo Alumni, fueron invitados a la jornada estudiantes de Trabajo Social, Relaciones Internacionales, ADE y Derecho, dada la vinculación de las asignaturas que cursan (Organizaciones Internacionales y Trabajo Social en las Organizaciones) con la temática tratada.
Miren relató, en primer lugar, su itinerario personal y profesional hasta llegar a Roma a su actual trabajo, donde destacó su apertura a nuevas oportunidades y retos profesionales en contextos multiculturales. Después concretó sus funciones actuales dentro de la organización y estructura de Naciones Unidas, para cuyo cumplimiento encuentra la principal dificultad de hacer frente a la escasez de recursos y la imposibilidad de cumplir con todos los proyectos y programas planificados. Además en la jornada se abordaron temas como la reorganización y los recortes de financiación de la ONU, su papel en la situación geopolítica actual y cómo en una estructura tan grande, diversa, multicultural e internacional se toman las decisiones y se garantizan los procesos participativos.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA), conocido en inglés como World Food Programme (WFP), es la agencia humanitaria de las Naciones Unidas que se encarga de combatir el hambre y promover la seguridad alimentaria en el mundo. El objetivo principal del PMA es erradicar el hambre y la malnutrición, garantizando que todas las personas, especialmente las más vulnerables, tengan acceso a alimentos suficientes y nutritivos.Sus metas están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 2: "Hambre Cero".