Senado de la República Estados Unidos Mexicanos

11/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/11/2025 16:53

Analizan el impacto socioeconómico de TikTok en México

Analizan el impacto socioeconómico de TikTok en México

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles Publicado: 11 Noviembre 2025

Número - 476

  • El senador Néstor Camarillo destacó la importancia de esta red social en materia de inversión nacional y generación de empleo.

Por invitación del presidente de la Comisión Especial de Economía Circular y Desarrollo, Néstor Camarillo Medina, en el Senado de la República se llevó a cabo la presentación sobre el "Impacto Socioeconómico de TikTok en México", en la que se destaca la importancia de esta red social para la inversión nacional y el empleo, así como para la difusión de la cultura y la ciencia.

Ernesto Piedras, de The Competitive Intelligence Unit, destacó que en 2024 se registró una derrama económica directa de seis mil 347 millones de pesos, entre los ingresos generados por el pago de salarios, inversiones, impuestos y compra de bienes y servicios a terceros.

Esta contribución, plantea el informe, no sólo impulsa la economía nacional, sino que también crea nuevas oportunidades de crecimiento y transformación para pequeñas empresas y emprendimientos locales.

Además, detalla que las operaciones de esta red social en México generaron 58 mil 614 empleos directos, indirectos e inducidos.

El documento también destaca que la venta de bienes y servicios de las micro, pequeñas y medianas empresas en México que utilizan esta plataforma asciende a 30 mil 825 millones de pesos, 68 por ciento del total de la contribución económica atribuible a la plataforma.

También precisa la contribución agregada de TikTok a la economía en México, a partir de su derrama directa por su creciente alcance en el país, así como su contribución indirecta por el uso de la plataforma para publicidad y promoción de bienes y servicios, y los efectos inducidos en el consumo, que ascendió a 45 mil 240 millones de pesos durante 2024.

En su intervención, Edgar Rodríguez, director de asuntos públicos de TikTok LATAM, recordó que esta red empezó como una plataforma de baile y canto, sobre todo para usuarios más jóvenes, pero de manera muy acelerada no solo creció la plataforma, sino que tuvo una diversificación acelerada del tipo de personas que la utilizan, con una edad mínima de 13 años en adelante.

La comunidad, dijo, se ha diversificado de manera impresionante, el contenido que uno puede encontrar es cultural, educativo, científico, de baile, música, películas, entretenimiento y oficios, así como tutoriales de "hágalo usted mismo".

Además, José Gotés, Montserrat Builla y José Carlos Castilleja, creadores de contenido de esta plataforma, compartieron con los asistentes sus experiencias en el uso de este espacio digital, las oportunidades que encontraron, los beneficios que se han generado para los y las usuarias al dar a conocer sus servicios y la forma como han crecido sus negocios, así como para difundir información científica de una manera sencilla y entretenida para todo público.

  • Siguiente
Senado de la República Estados Unidos Mexicanos published this content on November 11, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 11, 2025 at 22:53 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]