09/25/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/25/2025 11:51
Nueva York, 25 de septiembre de 2025 (OPS) - El Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, firmaron hoy en Nueva York una actualización del Convenio Básico entre ambas partes, modernizando el acuerdo original suscrito en 1952 y reafirmando la alianza entre el país centroamericano y la OPS.
El acuerdo original, con más de 70 años de vigencia, no contemplaba el papel estratégico que hoy desempeña Panamá como centro neurálgico de operaciones clave para la labor de la OPS en la región. Esta actualización fortalece el marco jurídico que rige la presencia y las actividades de la Organización en el país, y renueva el compromiso conjunto con la salud pública, la preparación y respuesta ante emergencias, y el desarrollo de capacidades del personal de salud.
Ministro de Salud de Panamá, Fernando Boyd Galindo, Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez y el Director de la OPS, Jarbas Barbosa, firmaron hoy una actualización del Convenio Básico entre ambas partes.Panamá se ha consolidado como un centro estratégico para la OPS, lo que ha permitido la instalación de varias oficinas clave. Desde 2005, el país alberga la Oficina Subregional del Programa de Emergencias en Salud (PHE), que coordina respuestas ante crisis sanitarias en las Américas. Asimismo, el almacén subregional de la OPS, establecido en Panamá, permite una respuesta logística rápida y eficiente ante desastres y emergencias sanitarias en toda la región.
Otro componente esencial de la presencia de la OPS en Panamá es el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP). Operativo en el país desde 2012, el CVSP brinda formación continua en salud pública a profesionales de toda la región de las Américas, contribuyendo al fortalecimiento del talento humano en salud mediante herramientas tecnológicas avanzadas y programas de capacitación innovadores.