Ministry of National Property of Chile

10/27/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/27/2025 11:21

El GAM es el nuevo hito de la Ruta de la Memoria de la Región Metropolitana

Compartir a través de:

La placa que se instaló en el GAM marca al centro cultural como un lugar administrativo de perpetradores y suma este hito al circuito Santiago Centro de la Ruta de la Memoria de la Región Metropolitana, creada en 2007 por el Ministerio de Bienes Nacionales.

En el contexto de la Noche de los Museos, este viernes 24 de octubre el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, y la directora ejecutiva del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Alejandra Martí, develaron la placa de la Ruta de la Memoria que define el Hito N°9 del circuito Santiago Centro del recorrido. Adicionalmente firmaron un convenio de colaboración entre instituciones que permitirá al GAM difundir la ruta e incorporar este hito en las visitas guiadas que se realizan en el recinto.

Es importante recordar que tras el bombardeo e incendio del Palacio de La Moneda, que inició el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, el edificio que se había construido para la UNCTAD III se convirtió en la sede del gobierno, por lo que hoy es reconocido como "lugar administrativo de perpetradores" de violaciones a los derechos humanos.

En la actividad, a la que también asistió el artista Eduardo Martínez Bonati, quien estuvo a cargo de la curaduría de las obras de arte del edificio UNCTAD III, el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, indicó que "vamos a concluir nuestro gobierno con diez Rutas de la Memoria en diferentes regiones del país, gestionadas por diferentes instituciones. Habrá un cambio de gobierno, que puede o no implicar un cambio de signo político, pero eso no importa, porque es el Estado el que tiene obligaciones en materia de derechos humanos y el que proporciona a los gobiernos una herramienta para que las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones culturales tengan la capacidad de difundir esto, que es patrimonio del país, de la nación, y que no debería estar a merced de un gobierno".

Por su parte, la directora ejecutiva del GAM, Alejandra Martí, planteó que "cuando se construyó este edificio, en la década de 1970, fue un símbolo de encuentro internacional en torno al desarrollo, el comercio, la innovación y la cooperación, con una visión moderna que también integraba el arte, la arquitectura y la ciudadanía. Este edificio nos enseña que la apertura y la convivencia solo son posibles cuando reconocemos nuestra historia con sus luces y sus sombras. Al sumarnos a la Ruta de la Memoria reconocemos la trayectoria de este edificio como parte de la historia de nuestro país y afirmamos, desde la cultura, nuestro compromiso con el respeto a la vida, la democracia y a las personas".

En 2007 se diseñó la primera Ruta de Memoria en la Región Metropolitana, en el marco de políticas públicas de reparación relacionadas con las violaciones a los derechos humanos ocurridas en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990. Así se iniciaba un trabajo de puesta en valor, identificación y visibilización de un patrimonio doloroso que se hacía necesario mostrar a la ciudadanía. Actualmente el Ministerio de Bienes Nacionales cuenta con ocho Rutas de la Memoria. En 2025 se crearán las Rutas de Biobío y Los Lagos.

El hito del GAM es el N°9 del circuito Santiago centro que está compuesto por diez hitos, que además incluyen el Palacio de La Moneda, la Vicaría de la Solidaridad, la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), el recinto La Firma, el sitio de memoria Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, el sitio de memoria Londres 38, el Ministerio de Bienes Nacionales, el sitio de memoria exClínica Santa Lucía y el sitio de memoria Subterráneo exHospital Militar (hito satélite)

Ministry of National Property of Chile published this content on October 27, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 27, 2025 at 17:21 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]