06/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 06/12/2025 11:57
11 de junio de 2025
ACTUALIZACIÓN
Apple expande las herramientas que ayudan a los padres a proteger a sus niños y adolescentes en internet
Dentro de las novedades, se incluyen nuevas maneras de gestionar las cuentas para menores, la posibilidad de indicar el rango etario de un menor para que acceda a contenido apropiado dentro de una app, clasificaciones de edad actualizadas en el App Store y mucho más
Apple sigue avanzando firme en su propósito de crear tecnología que mejore la vida de los usuarios, siempre priorizando la seguridad en internet y la protección de la privacidad. La empresa compartió hoy una actualización que incluye nuevas maneras de ayudar a los padres a proteger a sus niños y adolescentes en internet cuando usan productos Apple, las cuales se suman a una serie de funcionalidades previamente anunciadas. Con el lanzamiento de iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26, visionOS 26 y tvOS 26 próximamente este año, los padres contarán con aún más formas de asegurarse de que sus hijos estén disfrutando de experiencias apropiadas para su edad desde el momento en que comienzan a usar el dispositivo. Estas nuevas herramientas toman como punto de partida los controles parentales que ya estaban disponibles en Tiempo en Pantalla y en el App Store, y están diseñadas para acompañar a los padres en el cuidado de los peques de la familia en medio de un panorama digital cada día más complejo. Y al igual que todas las funcionalidades de Apple, están diseñadas con la privacidad y la seguridad como piedra angular.
Gestionar las cuentas para menores ahora es más sencillo
Durante años, Apple ha puesto a disposición de los usuarios las cuentas para menores, que son cuentas de Apple que deben estar asociadas a la cuenta de un padre o tutor legal dentro del grupo de Compartir en Familia. Las cuentas para menores son obligatorias para niños menores de 13 años1 y se pueden usar hasta los 18 años. Tienen el objetivo de ayudar a los padres a garantizar que sus hijos accedan a experiencias apropiadas para su edad.
Recientemente, Apple agilizó el proceso de configuración de este tipo de cuentas y el acceso a los controles parentales incorporados. En caso de que el adulto prefiera terminar de configurar la cuenta del peque más adelante, los ajustes predeterminados para menores seguirán habilitados en el dispositivo. Esto ayuda a garantizar que los ajustes de seguridad para menores estén activos desde el minuto uno en el dispositivo. Estas funcionalidades ya están disponibles en iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4.
Ahora los padres cuentan con una nueva manera más sencilla de asegurarse de que el rango etario asociado con la cuenta de sus hijos esté configurado correctamente. Una vez hecha la configuración, los padres de niños menores de 13 años recibirán una solicitud para conectar la cuenta de sus hijos al grupo de la familia. La cuenta se convertirá en una cuenta para menores, y los padres podrán acceder a todo el abanico de controles parentales de Apple al tiempo que se activan los ajustes de restricciones de edad predeterminados.
Compartir el rango de edad de un menor con una app
Los padres ahora cuentan con la posibilidad de compartir el rango de edad de un menor con las apps que usan sin que esto suponga poner en riesgo la privacidad de sus hijos. Mediante esta nueva funcionalidad, los padres pueden permitir que sus hijos compartan el rango de edad asociado con la cuenta del menor con los desarrolladores de la app, sin por ello revelar la fecha de nacimiento del menor y siempre dejando el control de los datos personales en manos del usuario. Los desarrolladores de apps pueden solicitar esta información a través de la nueva API Declared Age Range, que les ayuda a ofrecer experiencias apropiadas según la edad de los usuarios. Los padres pueden elegir si quieren compartir siempre el rango de edad, indicar que cada app haga la solicitud de forma individual o bien no compartirlo nunca. Estas opciones se pueden cambiar en cualquier momento. De forma predeterminada, los menores no tienen permitido cambiar la manera en la que se comparte el rango de edad. Ahora, los padres pueden permitirles hacer cambios en los ajustes de Restricciones de contenido y privacidad.
Es importante destacar que, con esta actualización, las familias pueden disfrutar de experiencias adecuadas para cada edad dentro de las apps, sin que por esto el App Store recolecte de forma innecesaria datos personales sensibles de cada usuario, incluso de aquellos que sólo quieren descargar apps para el clima o noticias deportivas.
Protección activada desde el primer momento para adolescentes
Apple requiere que los menores de 13 años usen una cuenta para menores, que incorpora protecciones como filtros para contenido web y restricciones de apps activadas desde un primer momento.
Ahora, las cuentas de los menores que tengan entre 13 y 17 años vendrán con protecciones de edad similares activadas de forma predeterminada desde un principio, más allá de que su cuenta esté configurada como cuenta para menores o como cuenta de Apple estándar. Estas protecciones adicionales incluyen filtros para contenido web y Seguridad en la Comunicación, y aprovechan las clasificaciones de edad mejor diferenciadas con los que ahora cuenta el App Store.
Más clasificaciones por edad en el App Store
Hace tiempo que Apple ofrece clasificaciones de edad para cada app del App Store, que se basan en la información que brindan los desarrolladores y ayudan a los usuarios a tomar decisiones sensatas sobre qué es apropiado para sus hijos y qué no. Estas clasificaciones están integradas en todos los sistemas operativos de Apple y funcionan junto con funcionalidades de control parental, como Tiempo en Pantalla y Pedir la Compra.
Para fin de año, las clasificaciones de edad se expandirán a cinco categorías, que incluyen tres pensadas para adolescentes: 13+, 16+ y 18+. Esto permitirá a los usuarios entender mejor qué apps son adecuadas y, a su vez, permitirá a los desarrolladores clasificar sus apps de forma más precisa.
Comunicación más segura para los niños
Límites de Comunicación ofrece a los padres la capacidad de gestionar en qué momento sus hijos se pueden comunicar con otras personas mediante la configuración de límites de uso en Teléfono, FaceTime, Mensajes y contactos de iCloud. Ahora, los adultos cuentan con más herramientas para aprobar con quién entran en contacto sus hijos.
Con esta actualización, los menores deben enviar solicitudes a sus padres cuando quieran comunicarse con un número de teléfono nuevo. Los padres podrán aprobar estas solicitudes con tan sólo un toque en Mensajes, lo cual les ofrece más control de una manera muy práctica. Cuando los desarrolladores adopten el nuevo marco PermissionKit, los niños también podrán pedir a sus padres permiso para chatear con un usuario, seguirlo o enviarle una solicitud de amistad en apps de terceros.
Mejoras adicionales para las familias
Apple está agregando mejoras a lo largo y ancho del App Store, Seguridad en la Comunicación y Tiempo en Pantalla:
Herramientas existentes que ayudan a mejorar la seguridad de los menores sin descuidar la privacidad
Las nuevas funcionalidades que mencionamos en este artículo están diseñadas a partir de las herramientas que ya se ganaron la confianza de los padres a la hora de proteger a sus hijos :
Los desarrolladores también tienen acceso a herramientas muy poderosas, como:
Para obtener más información sobre las herramientas de Apple pensadas para proteger a niños y adolescentes, visita apple.com/mx/families.
Disponibilidad
Las nuevas funcionalidades estarán disponibles próximamente este año como parte de una actualización de software gratuita en los dispositivos compatibles con iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26, visionOS 26 y tvOS 26. Las funcionalidades están sujetas a cambios. Para conocer más sobre su disponibilidad, visita apple.com/mx.
Contactos de prensa
Mauricio Valdespino Amaya
Apple
+52-55-10376546
Apple Media Helpline