04/09/2025 | Press release | Distributed by Public on 04/09/2025 20:27
Quito, 8 de abril del 2025
El 9 de abril de 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador y la Comunidad de Madrid firmaron el Instrumento de Ratificación del Protocolo General de Actuación en materia de acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral u otras vías no formales o informales.
Este acuerdo tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y las perspectivas de empleo para la comunidad ecuatoriana residente en Madrid. Además, a través de este protocolo, las personas que cuenten con experiencia laboral, pero sin titulación formal, podrán acreditar sus competencias y así mejorar sus oportunidades en el mercado laboral.
El acto de firma estuvo presidido por el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, subrogante, Embajador Alejandro Dávalos, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
En su intervención, el embajador Dávalos destacó que uno de los objetivos fundamentales del Gobierno Nacional es la creación de oportunidades de empleo para los ecuatorianos tanto en el país como en el exterior, impulsando acciones que promuevan su integración e inclusión, y fortalezcan sus capacidades y competencias profesionales.
«Los procedimientos de acreditación de competencias profesionales facilitan el acceso al reconocimiento de capacidades y cualificaciones de los migrantes ecuatorianos, facilitando su integración en el mercado laboral en Madrid y promoviendo una migración segura, ordenada y regular», acotó el Embajador Dávalos.
La población de ecuatorianos residente en la Comunidad de Madrid representa el 50% de los compatriotas en España, por lo que es necesario facilitar su integración en el mercado laboral, no solo dentro de la Comunidad de Madrid, sino también con posibilidades de inserción laboral en toda España.
Este protocolo refleja el compromiso del Gobierno Nacional con la atención a los ecuatorianos en el exterior a través de la mejora y digitalización de los servicios consulares, el fortalecimiento de la gestión consular para la atención de casos vulnerables y la implementación de programas de capacitación e integración de la comunidad ecuatoriana en el exterior.