10/22/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/21/2025 16:23
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca las posibilidades que las empresas pueden ofrecer a los distintos estamentos militares de nuestro país como manera de potenciar su desarrollo e innovación.
En este sentido, CEOE CEPYME Cuenca pone el foco en los convenios firmados por la organización nacional con el Ejército del Aire recientemente que se suma a los ya establecidos antes con el Ejército de Tierra, la Armada y la Guardia Civil.
Con este acuerdo lo que se busca es impulsar la digitalización, la automatización y la innovación de las bases aéreas españolas al integrar el saber hacer de las empresas en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas que correspondan a las necesidades de los distintos estamentos militares.
La Confederación de Empresarios de Cuenca reseña que estos acuerdos tienen una gran importancia estratégica y permiten a las pymes formar parte de este ecosistema.
Ahora lo que aparece en el horizonte es la adaptación a unas nuevas estructuras y formas de trabajo, tal y como se establece en los distintos acuerdos alcanzados.
Proyecto BACSI
El último acuerdo establecido es el proyecto BACSI, Base Aérea Conectada Sostenible e Inteligente como un programa de innovación tecnológica del Ejército del Aire enfocado a la transformación digital y sostenible de las bases aéreas españolas.
La idea es que el ecosistema empresarial está llamado a participar de forma activa en el proyecto y contribuir al cumplimiento de los objetivos de este programa como el desarrollo de tecnologías innovadoras.
Este proyecto BACSI cuenta con seis áreas funcionales entre las que se encuentran conectividad, digitalización, medio ambiente, educación o prevención de riesgos laborales.