Alcaldía Mayor de Bogotá

07/17/2025 | Press release | Distributed by Public on 07/17/2025 12:10

Bogotá recibió a 15 familias Wayúu, desplazadas de forma masiva desde Riohacha

La Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación recibió a 15 familias Wayúu y Arijunas que sufrieron desplazamiento masivo por amenazas de grupos armados ilegales, según informaron ante la Procuraduría General de la Nación.

Te puede interesar leer: Bogotá comparte experiencia en gestión del riesgo con otras ciudades del país

"Es el tercer desplazamiento masivo que recibe Bogotá durante esta administración, lo que permite reiterar la preocupación ante las consecuencias del conflicto armado que sigue latente en las regiones", señaló este jueves Isabelita Mercado, consejera de Paz, Víctimas y Reconciliación del Distrito.

Ante los hechos, la entidad brinda albergue, atención y ayuda humanitaria inmediata a la población afectada de la que hacen parte 15 niñas, niños y adolescentes. La funcionaria Mercado también resaltó que la Consejería realizará la articulación interinstitucional para "caracterizar a la población y garantizar que accedan a la oferta del Distrito disponible".

Amplía en el siguiente video, publicado en X, toda la información:

‼️Bogotá recibe a 15 familias Wayúu y Arijunas que sufrieron desplazamiento masivo, por amenazas de grupos armados ilegales. Desde la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación adelantamos procesos de atención a las víctimas y entrega de Ayuda Humanitaria Inmediata. pic.twitter.com/7E1ferrVxg

- Consejería de Paz de Bogotá (@ConsejeriaDePaz) July 17, 2025

No te vayas sin consultar: Distrito extiende plazo para que colegios compartan buenas prácticas educativas

Este jueves, la Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación, la Procuraduría General de la Nación y la Personería de Bogotá acompañarán la toma de declaración, levantamiento del censo y realizarán el informe de verificación de los hechos ocurridos para iniciar el proceso de valoración como víctimas del conflicto armado ante la Unidad para las Víctimas.

Alcaldía Mayor de Bogotá published this content on July 17, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on July 17, 2025 at 18:10 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at support@pubt.io