Universitat Politècnica de València

09/15/2025 | News release | Distributed by Public on 09/15/2025 06:02

La UPV participa en un proyecto europeo para proteger los sistemas de IA de ciberataques

[ 15/09/2025 ]
  • En concreto, el proyecto CPAID se centra en mejorar la seguridad de la IA frente a los llamados adversarial attacks, ataques que pueden provocar graves problemas de seguridad en estos sistemas
  • Los ataques adversarios buscan enga�ar a la IA para que interprete datos maliciosos como buenos.

La Universitat Polit�cnica de Val�ncia (UPV) est� trabajando en un proyecto europeo para proteger a los sistemas de inteligencia artificial de ciberataques. En concreto, el proyecto se centra en mejorar la seguridad de la IA frente a los llamados ataques adversarios (adversarial attacks). Estos ataques buscan enga�ar a la IA haci�ndole que interprete datos maliciosos como buenos.

Seg�n explica Salvador Cu�at, investigador del grupo SATRD de la Universitat Polit�cnica de Val�ncia, estos ataques son especialmente cr�ticos en �reas como la seguridad inform�tica, la visi�n por computador o el procesamiento de Lenguaje Natural (NLP).

Por ejemplo, estos ataques pueden modificar el c�digo de un malware para que el antivirus lo clasifique como inofensivo, crear correos electr�nicos con peque�os cambios para que los detectores de phishing o spam no los reconozcan, modificar huellas digitales sint�ticas para burlar sistemas de control de acceso; o modificar m�nimamente un texto (errores ortogr�ficos, s�mbolos invisibles) para enga�ar a un detector de discursos de odio o fake news. "

"Son ataques que pueden derivar en problemas leves (un modelo de IA que confunde un animal), pero tambi�n pueden provocar accidentes, fraudes, filtraciones de seguridad, de ah� la importancia de desarrollar nuevas herramientas para luchar contra ellos", apunta Salvador Cu�at.

As�, entre los objetivos del proyecto destaca el desarrollo de una nueva plataforma de seguridad que permitir� hacer m�s robustos los sistemas de IA frente a este tipo de ataues cibern�ticos. Adem�s, plantea tambi�n la puesta en marcha de la herramienta Cyber Ranges, para entrenar profesionales de IA en ciberseguridad.

El proyecto se dirige fundamentalmente a desarrolladores de IA y analistas de datos, empresas y organizaciones de todos los sectores que incorporan la inteligencia artificial en su d�a a d�a, asociaciones industriales y proveedores de ciberseguridad, as� como la comunidad cient�fica.

"Este proyecto busca ofrecer m�s protecci�n y resiliencia de los sistemas de IA frente a adversarial attacks y poner a su servicio nuevas herramientas para garantizar la seguridad y privacidad en la IA, pero tambi�n contribuir a una mayor confianza y a una adopci�n m�s amplia de la inteligencia artificial en Europa", concluye Cu�at.

Financiado por la Uni�n Europea, a trav�s del programa Horizon Europe (HORIZON-CL3-2023-CS-01, el proyecto CPAID est� coordinado por Uni Systems Luxembourg S�rl y concluir� en septiembre de 2027.

Universitat Politècnica de València published this content on September 15, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 15, 2025 at 12:02 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]