Presidency of the Dominican Republic

09/16/2025 | News release | Distributed by Public on 09/16/2025 12:13

Instituciones que implementan el proyecto Pargirh evalúan ejecución a 2025

Santo Domingo- El Comité Directivo del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (Pargirh) agotó un encuentro de revisión conjunta de su avance a 2025 y de las acciones contempladas en el Plan Operativo Anual (POA) del próximo año 2026.

La iniciativa está focalizada en las cuencas de los ríos Yaque del Norte y Ozama - Isabela, para mejorar la resiliencia de infraestructuras hidráulicas, así como aumentar la calidad y el acceso a los servicios relacionados con el agua y el saneamiento, además de promover la gestión sostenible de agroecosistemas productivos en áreas priorizadas de Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, La Vega, Monte Plata y Santo Domingo. La misma es ejecutada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales junto con el de Agricultura, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), entidad que acoge su unidad coordinadora y ejecutora.

En el encuentro, en el que Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Indrhi, fungió como anfitrión, participaron Martín Francos, viceministro de Planificación en Inversión Pública del Ministerio de Hacienda y Economía, órgano que preside dicho comité; Gilberto Reynoso, director ejecutivo del Gabinete del Agua; Carlos Batista, viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, y Wáscar Martínez, subdirector de Inapa.

Durante su intervención, Francos destacó que hay un interés común en mantener el proyecto con la ejecución sistemática y adecuada como hasta ahora. De su lado, Caba Romano destacó el acercamiento entre las partes desde el día cero, permitiendo una rápida toma de decisiones ante acciones puntuales durante la operatividad del 2025.

Los avances en la ejecución los ofreció Víctor de Óleo, director de la Unidad de Coordinación e Implementación del proyecto, financiado por el Banco Mundial con USD 80 millones, quien explicó que a la fecha se ha desembolsado un 26 % del monto total del préstamo.

Indicó que el Ministerio de Agricultura, para su labor de apoyo al uso productivo de los recursos naturales y fortalecimiento del sistema nacional de conservación de suelo y agua, ya ha sido dotado de vehículos y equipos que permiten el acceso a las zonas de trabajos.

Sobre el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que abarca la Conservación de Áreas Protegidas, indicó que se relanzó la licitación para 7 centros de control y vigilancia, y una torre de control de incendios. Igualmente, para el Plan de Manejo de la Loma Siete Picos, capacitación de guardaparques, proceso de delimitación de las áreas protegidas, entre otras acciones.

L

Rememoró, junto con Juan Sierra, el viceministerio de Suelos y Agua de Medio Ambiente, que Pargirh ha entregado vehículos para trabajo en campo, uniformes y sistemas de energía fotovoltaica, entre otros.

Sobre la responsabilidad del Indrhi, refirió la culminación de la etapa de diseño y el próximo inicio de la rehabilitación de los canales Monsieur Bogaert y Villa Vázquez, para cuyos trabajos el proyecto cubre unos USD 14 millones y el Indrhi aportará de su partida presupuestaria otros USD 5 millones, para cubrir el monto total.

Además, mencionó el inicio de la rehabilitación de la presa de Mijo, en Hacienda Estrella, de la cuenta Ozama, y construcción de oficina para su Junta de Regantes, igualmente, el mantenimiento brindado a canales de riego en el área de influencia del proyecto de los que ya el Indrhi ha saneado 101.18 kilómetros y acondicionado 69.47 km de bermas.

Sobre la responsabilidad del Inapa, destacó el apoyo a los acueductos rurales a través del proyecto, y las consultorías para estudios de factibilidad y diseño de los sistemas de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento en los municipios Mao, Esperanza, Monción, Jánico y Sabana Iglesia.

En la jornada además participaron Thelma Alcántara, del viceministerio de Áreas Protegidas de Medio Ambiente, y de parte de la Unidad Coordinadora, Siomara Fernández, coordinadora técnica; Prestor Reyes, encargado de Planificación; Miguel Padua, encargado Financiero, y Carlos Martínez, administrador de contratos.

Presidency of the Dominican Republic published this content on September 16, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 16, 2025 at 18:13 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]