Nota Informativa 286-25
En Cajamarca, el Eje Regional contra la Violencia de Género y Trata de Personas, que integra la Cancillería Cajamarca, sostuvo su tercera reunión ordinaria en la que se abordó la problemática acerca de la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) a nivel nacional y su incorporación en la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030 (PNMNNA).
En la reunión se identificó que en la región los flujos migratorios mixtos y masivos son un factor de riesgo en la ESNNA, añadido a la violencia en el entorno familiar, el mayor uso de la virtualidad y la minería informal e ilegal.
Los casos de mayor incidencia están registrados en las zonas fronterizas de San Ignacio y Jaén. Se reconoció la necesidad de fortalecer las acciones para proteger a las poblaciones vulnerables, incluidos niños, niñas, adolescentes y población migrante, como medida de prevención e identificación temprana de posibles casos de explotación sexual y situaciones de riesgo.
Asimismo, en la sesión se aprobó el Plan de Trabajo 2025, así como la instalación del Observatorio Regional, conformado por diferentes instituciones públicas nacionales y locales, que dará seguimiento y velará por el cumplimiento de las acciones para prevenir, atender y proteger la violencia de género en Cajamarca.