06/04/2025 | Press release | Distributed by Public on 06/04/2025 11:47
G ood afternoon,
I am so glad to be back with you in a new edition of the South Summit, 4 years after our last meeting. I remember that day dearly, as it was one of the first in-person events after the pandemic. Today, once again, we will share this space of knowledge and collaboration with the same energy as then.
Han pasado muchas cosas desde aquel 2021, y el contexto internacional ha cambiado profundamente. Vosotros, como emprendedores, tenéis que tomar decisiones en un mundo caracterizado por una mayor incertidumbre. Pero, como ya sabéis, dada vuestra capacidad de iniciativa y espíritu innovador, esta incertidumbre puede ser fuente de oportunidades, precisamente para innovar y para favorecer la transformación.
Precisamente, el lema escogido para esta XIVº South Summit, "In Motion", apunta en esa dirección, hacia un enfoque práctico y realista de adaptación a los retos. Para cada uno de vosotros este lema significará algo distinto: para algunos, será evolución continua, acción frente a la parálisis, o sinónimo de progreso y dinamismo; para otros, evocará cambio e innovación, escalabilidad y crecimiento, o el valor de una comunidad viva.
Como bien sabéis, el emprendimiento no puede ser estático. Las ideas, los modelos de negocio, los equipos y los mercados están en constante transformación, y emprender es, en esencia, estar siempre "en movimiento".
Emprender implica crear, probar, fallar y aprender. Y vosotros, los emprendedores, formáis parte de un entorno siempre activo, lleno de energía y de oportunidades. Por eso, innovar implica, por naturaleza, estar a la vanguardia del cambio, de las nuevas tecnologías, de los productos emergentes y de las respuestas a las necesidades de la sociedad.
Esa búsqueda constante de oportunidades hace que, cuando las ponéis en marcha -es decir, cuando se hacen realidad-, generen un importante efecto arrastre, con impacto directo en la sociedad y en la economía del país. Esto es aún más relevante porque vuestros modelos, cada vez más, nacen con una visión global. Este enfoque abierto e internacional permite avanzar y crecer con más rapidez.
Os animo a seguir identificando esas oportunidades que os hacen crecer como personas, como sociedad, y que, al mismo tiempo, contribuyen al progreso de nuestro país.
"...estamos a vuestro lado, escuchando e impulsando, porque cuando vosotros emprendéis, no lo hacéis solos: emprende todo un país..."
De hecho, gracias a vosotros, España se está consolidando como un referente del emprendimiento en Europa. Actualmente, nuestro país es el 7º europeo en inversión de capital riesgo y el 4º en número de operaciones, cifras que reflejan un ecosistema de innovación vibrante y en expansión.
Queridos emprendedores y empresarios,
Nos encontramos ante una nueva revolución, tanto tecnológica como humana: la IA, que ha dejado de ser una promesa para convertirse en un motor clave de innovación, escalabilidad y ventaja competitiva.
Cada vez más startups la integran en sus procesos, desde la atención al cliente hasta la predicción de mercados o la mejora de la eficiencia energética. España está generando talento y se posiciona con fuerza en sectores como la salud digital, la ciberseguridad o el procesamiento del lenguaje natural, trabajando también en el desarrollo de algoritmos éticos. Es fundamental seguir impulsando iniciativas que promuevan un uso ético y equilibrado de la IA. Se trata de poner esta tecnología al servicio del bien común, asegurando que su desarrollo sea responsable y centrado en las personas.
Las sesiones que habéis tenido hoy y las que se celebrarán hasta este viernes, se van a centrar en 4 ejes principales: Growth, Sustainable Action, Humanity 2.0 y Tech Horizons. En todos ellos, esta tecnología desempeña un papel clave y pone sobre la mesa preguntas fundamentales sobre su impacto social, económico y ético.
Como toda transformación profunda, ésta plantea desafíos: desde los efectos sobre el empleo hasta la protección de la privacidad y la necesidad de evitar sesgos, preocupaciones que todos compartimos y que, sin duda, surgirán también a lo largo de estas jornadas. Abordar dichos retos requiere no solo regulación, sino también innovación con propósito, formación de talento y una responsabilidad compartida, entre empresas, administraciones y ciudadanos. Las organizaciones que integren estos valores estarán mejor preparadas para liderar el futuro.
Eventos como este South Summit buscan contribuir a esa mejor preparación para el futuro. Y lo hacen conectando y desarrollando comunidades, dando a conocer nuevas ideas, nuevos proyectos, nuevas oportunidades de colaboración, de aprendizaje y de generación de alianzas. Por ello, la colaboración público-privada es clave para conseguir que España sea un país en el que emprender resulte cada vez más fácil, ágil y seguro.
Construyamos juntos una España que lidere en innovación, pero también en ética. Una España más competitiva y más justa. Una España que no tema a la inteligencia artificial, porque sabrá guiarla con inteligencia humana.
Estamos a vuestro lado, escuchando e impulsando, porque cuando vosotros emprendéis, no lo hacéis solos: emprende todo un país.
Muchas gracias.