Ajuntament de Lleida

06/15/2025 | Press release | Distributed by Public on 06/15/2025 03:53

En marcha Cinemón 2025, con cuatro exposiciones sobre migraciones y refugio

Usted está aquí:
  1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Noticias
  4. En marcha Cinemón 2025, con cuatro expo…
Jump to content

En marcha Cinemón 2025, con cuatro exposiciones sobre migraciones y refugio

La Concejalía de Cooperación ha programado talleres y proyecciones a partir de mañana y durante toda la semana, con la participación de 21 colaboradores y entidades de la ciudad

La actividad se concentra el viernes 20 y el sábado 21, en el Pati de les Comèdies, con películas, juegos y música, para reivindicar los derechos migratorios y de refugio, y poner fin a la vulneración de los derechos fundamentales en las fronteras

15 de junio de 2025

La Concejalía de Cooperación ha programado talleres y proyecciones a partir de mañana y durante toda la semana, con la participación de 21 colaboradores y entidades de la ciudad

La actividad se concentra el viernes 20 y el sábado 21, en el Pati de les Comèdies, con películas, juegos y música, para reivindicar los derechos migratorios y de refugio, y poner fin a la vulneración de los derechos fundamentales en las fronteras

Cinemón 2025 ya está en marcha con las cuatro exposiciones organizadoras en torno al tema de este año: migraciones y refugio. Son propuestas que invitan a conocer de cerca historias de resistencia, exilio y esperanza de que, a menudo, quedan invisiblizadas. Las exposiciones reflexionan sobre las realidades del pueblo saharaui, las migraciones forzadas y el papel de las mujeres refugiadas y se pueden visitar hasta el 30 de junio en distintos espacios de la ciudad.

Exposiciones de Cinemón 2025

-Campaña "Debes Conocerme" , organizada por la ONGD Lleida por los Refugiados y Sáhara Ponent. Es una propuesta innovadora que consiste en una serie de paneles con códigos QR repartidos por distintos lugares de Lleida. Cuando se escanea el código, se abre una página web que cuenta la historia y la deuda histórica del Estado español con el pueblo saharaui.

-Exposición "Ellas son refugio" , de la Concejalía de Cooperación. Ubicada en el espacio expositivo del supermercado SUNKA, pone el foco en las mujeres refugiadas y sus vivencias en situaciones de desplazamiento forzado.

-Exposición "Valentes", de la entidad Amigos del Sáhara de las Tierras de Ponent. Instalada en el Hospital Universitario Santa Maria, la muestra visibiliza las luchas y resistencias de las mujeres saharauis y reconoce su fuerza y su papel fundamental dentro del conflicto y el exilio.

-Exposición "Nómadas - Migraciones forzadas" , de Humoralia y cargo de Alpicat Solidari. Se puede visitar en el Orfeó Leridano y ofrece una mirada crítica y reflexiva, por medio del humor gráfico, sobre las migraciones forzadas en todo el mundo.

Una semana de actividades

La Concejalía de Cooperación , con la participación de 21 colaboradores y entidades de la ciudad, ha preparado la 19ª edición de Cinemón con actividades durante toda la semana . El lunes y el miércoles habrá los talleres "Cocina de refugio", de 17.30 a 19 h en el Sunka. El lunes se realizará con recetas de la República Centroafricana. Mediante los sabores, se explicará la historia y diversidad de sus etnias, hechos que definen su identidad. El miércoles se cocinarán recetas de Mauritania para descubrir, con la comida, la influencia de la cultura nómada y el papel que juega la hospitalidad en el estilo de vida mauritano.

El ciclo de cine solidario y reivindicativo en la calle proyectará el martes "Niñas de arena", a cargo de Lleida por los Refugiados y Sáhara Ponent. La película contará con la presentación del director y la protagonista del largometraje y miembros de las entidades organizadoras.

El jueves, dentro del Festival Itinerante de Cines Africanos de Cataluña - FICAC, se hará el pase de "El escritor de un país sin librerías", de la mano del escritor Juan Tomás Ávila Laurel, refugiado en España por su lucha contra la dictadura de Obiang. El protagonista asistirá a la proyección con el activista por los derechos humanos, José Andombe; y la moderación del Departamento de Derechos Civiles del Ayuntamiento de Lérida.

Ambas películas se podrán ver en el Screenbox, a las 18.30 h.

El viernes 20 y el sábado 21 se concentrará el grueso de la actividad de Cinemón, en el Pati de les Comèdies. Habrá actuaciones de danza, clases de tango y música en directo con Ghana Revolution y Kelly Isaiah, entre otros. Los documentales, cortos y largometrajes que se podrán ver el viernes son: "Transformando realidades: la voz de los jóvenes migrantes", "Trought the wall", "El último refugio" y "Cafuné". Y el sábado: "Recer", "Mariposas Negras" y "Huir para amar y ser: asilo y resistencias LGTBI de Marruecos en Barcelona".

Todas las actividades son gratuitas. Se puede consultar la programación en Cinemón 2025 .

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Descarcar ODT Imprimir Tornar a notícies

Imágenes relacionadas

  • Exposiciones de Cinemón 2025

    Descargar imagen original ©Ajuntament de Lleida

¿Te ha resultado útil esta página?

Sí, muy útil 0
No mucho No 0
Comunicar un error
Ajuntament de Lleida published this content on June 15, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on June 15, 2025 at 09:53 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at support@pubt.io