Nota de Prensa 263-2025
El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirmó el compromiso del Perú con la continuidad del proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) durante una reunión con embajadores de países miembros residentes en Lima.
En la actividad, el vicecanciller Denegri subrayó que la adhesión a la OCDE constituye una política de Estado orientada a fortalecer la estabilidad democrática y dar sostenibilidad a las reformas en curso. Señaló que el Perú ha completado más de la mitad de las evaluaciones ante los 23 comités de la organización y que esta etapa será decisiva para dejar bases sólidas a la siguiente administración.
Por su parte, la alta representante del Perú para el proceso de adhesión a la OCDE, embajadora Ana María Sánchez, informó que se han logrado avances concretos en 18 de los 23 comités y concluido satisfactoriamente tres evaluaciones, gracias al trabajo articulado y riguroso de las entidades del Poder Ejecutivo.
Resaltó la importancia del Estudio Económico de la OCDE: Perú 2025 para el proceso de adhesión, pues identifica desafíos transversales como la informalidad laboral, el financiamiento para pymes y la transición ecológica, y ofrece recomendaciones que permitirán consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la gobernanza democrática, la lucha contra la corrupción y la atención a reformas sociales y ambientales urgentes.
A su turno, la secretaria técnica de la Comisión Multisectorial Perú-OCDE, ministra Catherine Lovón, señaló que en esta etapa el Perú se encuentra en proceso de implementación de recomendaciones.
Finalmente, el vicecanciller Denegri agradeció el respaldo de los embajadores de los países OCDE y su compromiso de continuar cooperando para que el Perú alcance los estándares de la organización y logre su membresía. "Ese intercambio ha fortalecido la capacidad institucional, la coherencia de las políticas públicas y la perseverancia de los equipos nacionales que sostienen este esfuerzo conjunto", concluyó.