10/31/2025 | Press release | Archived content
Por invitación del primer ministro del Consejo de Estado, Li Qiang, el primer ministro de la Federación de Rusia, Mijaíl Mishustin, viajará a China del 3 al 4 de noviembre para celebrar la 30.ª reunión regular entre los jefes de Gobierno chino y ruso.
Por invitación de los Gobiernos de Uruguay y Brasil, el miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y vice primer ministro del Consejo de Estado, Ding Xuexiang, visitará Uruguay y Brasil del 3 al 5 de noviembre.
Por invitación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el vice primer ministro Ding Xuexiang asistirá a la Cumbre Climática de Belém el 6 de noviembre como representante especial del presidente Xi Jinping.
CCTV: ¿Puedes informarnos sobre los antecedentes y los arreglos pertinentes para la 30.ª reunión regular entre los jefes de Gobierno chino y ruso? ¿Cuáles son las expectativas de China para esta reunión?
Guo Jiakun: Bajo la orientación estratégica del presidente Xi Jinping y del presidente Vladímir Putin, las relaciones chino-rusas han mantenido un desarrollo de alto nivel y la cooperación en diversos campos ha mostrado un impulso positivo y estable. La reunión regular entre los jefes de Gobierno chino y ruso constituye un mecanismo importante para promover la implementación de los consensos alcanzados por los dos jefes de Estado y coordinar la cooperación práctica entre las dos partes. Durante la reunión, los dos primeros ministros revisarán exhaustivamente el progreso de la cooperación en todas las direcciones, planificarán la cooperación en la próxima etapa e intercambiarán a fondo opiniones sobre cuestiones de interés común.
El próximo año, China y Rusia celebrarán el 25.º aniversario de la firma del Tratado de Buena Vecindad y Cooperación Amistosa China-Rusia y el 30.º aniversario del establecimiento de la Asociación de Coordinación Estratégica. A través de esta reunión regular entre los jefes de Gobierno, esperamos seguir fortaleciendo la confianza mutua, aglutinando consensos y propulsando la cooperación, a fin de inyectar un ímpetu más fuerte al desarrollo de la Asociación de Coordinación Estratégica Integral China-Rusia en la Nueva Era.
China News Service: China acaba de anunciar que el vice primer ministro Ding Xuexiang asistirá a la Cumbre Climática de Belém en calidad de representante especial del presidente Xi Jinping. ¿Cuáles son las expectativas de China para los resultados de esta cumbre?
Guo Jiakun: Este año se cumple el décimo aniversario del Acuerdo de París y es el año en que los países deben presentar sus nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), lo que representa una coyuntura clave para la gobernanza climática global. En lo que va del año, el presidente Xi Jinping ha pronunciado significativos discursos en dos cumbres climáticas copresididas por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y ha anunciado las nuevas NDC de China, lo que demuestra el papel de liderazgo de China en el ámbito de la gobernanza climática y su imagen como un gran país responsable. China está dispuesta a inyectar una confianza y un impulso más fuertes a la gobernanza climática global mediante los logros y las soluciones chinos y espera trabajar con todas las partes para enarbolar la bandera del multilateralismo, reforzar la solidaridad y la colaboración, promover la transición global hacia un desarrollo verde y bajo en carbono y construir en común un mundo limpio y hermoso. Hacemos votos por el pleno éxito de la Cumbre Climática de Belém y esperamos que este evento deje una "huella brasileña" en el mundo y se convierta en un hito importante en la respuesta al cambio climático global.
Nippon TV: Hoy, los líderes de China y Japón sostendrán un encuentro en la República de Corea. ¿Qué resultados espera China de este encuentro?
Guo Jiakun: Hasta donde yo sé, las dos partes se mantienen en comunicación sobre la cuestión del encuentro.
Reuters: El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos podría firmarse la próxima semana como muy pronto. ¿Comparte China la misma expectativa? ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores presentar los arreglos específicos para el ajuste de los aranceles adicionales impuestos a las importaciones estadounidenses? Ayer, el Ministerio de Comercio de China dijo que China ajustaría en consecuencia sus contramedidas contra Estados Unidos. ¿Cómo debería interpretarse esto?
Guo Jiakun: Durante su encuentro en Busan, los jefes de Estado de China y Estados Unidos discutieron temas como las relaciones económicas y comerciales y acordaron robustecer la cooperación en economía, comercio y otras áreas. Ayer, las autoridades competentes de China también compartieron información sobre los resultados de las consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos en Kuala Lumpur. Las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos son por esencia de beneficio mutuo y ganancia compartida. Como señaló el presidente Xi Jinping, las relaciones económico-comerciales deben continuar sirviendo como piedra de lastre y fuerza propulsora para las relaciones China-Estados Unidos, en lugar de obstáculo o punto de fricción. China se dispone a trabajar con Estados Unidos para implementar adecuadamente los relevantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado y recortar continuamente la lista de problemas y alargar la lista de cooperación mediante diálogos y consultas a tenor de los principios de igualdad, respeto y beneficio mutuo, con miras a promover el desarrollo estable, sano y sostenible de las relaciones China-Estados Unidos e inyectar más certidumbre y estabilidad al mundo.
CNR: ¿Cuáles son las expectativas de China respecto a las próximas visitas del vice primer ministro Ding Xuexiang a Uruguay y Brasil?
Guo Jiakun: Uruguay es un amigo tradicional y un socio estratégico integral de China. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 37 años, los lazos binacionales siempre han mantenido un sólido impulso de desarrollo. Aprovechando esta visita como una oportunidad, China espera con interés trabajar con Uruguay para promover nuevos y continuos avances en la Asociación Estratégica Integral China-Uruguay, en mayor beneficio de los dos pueblos.
Tanto China como Brasil son grandes países en desarrollo, se cuentan entre los principales mercados emergentes del mundo y son países BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) y miembros importantes del Sur Global. Las relaciones China-Brasil siempre han llevado la delantera de las relaciones entre China y otros países en desarrollo. Durante el último año, el presidente Xi Jinping y el presidente Lula Luiz Inácio Lula da Silva han realizado visitas mutuas con éxito. Los dos países han avanzado sin contratiempos en la construcción mancomunada de la comunidad de futuro compartido China-Brasil para un mundo más justo y un planeta más sostenible. Tomando esta visita como una oportunidad, China espera con interés trabajar con Brasil para profundizar aún más la articulación de estrategias de desarrollo y hacer conjuntamente mayores contribuciones a la defensa del multilateralismo y a la salvaguardia de la equidad y la justicia internacionales.
Global Times: El 29 de octubre, hora local, el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU aprobó por votación un proyecto de resolución titulado "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba", con 165 votos a favor, 12 abstenciones y 7 votos en contra, incluido el de Estados Unidos. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: Durante los últimos 60 años y más, el bloqueo cruel y las sanciones ilegales de Estados Unidos contra Cuba han violado seriamente los propósitos y principios de la Carta de la ONU y otras normas básicas de las relaciones internacionales y han infringido gravemente los derechos de Cuba a la subsistencia y al desarrollo, lo que ha hundido al pueblo cubano en un enorme desastre.
La Asamblea General de la ONU aprobó una vez más la resolución pertinente por abrumadora mayoría, lo cual refleja el apoyo universal de la comunidad internacional a la justa lucha del pueblo cubano por salvaguardar la soberanía nacional y oponerse a la injerencia y el bloqueo externos, y demuestra nuevamente que recurrir arbitrariamente al unilateralismo y la intimidación es una conducta injusta que no cuenta con ningún apoyo popular.
China siempre rechaza el bloqueo y las sanciones de Estados Unidos contra Cuba. Desde 1992, China ha votado por 33 veces consecutivas en la Asamblea General de la ONU a favor de las resoluciones de Cuba que se oponen al bloqueo de Estados Unidos. China se mantendrá con firmeza del lado de la equidad y la justicia internacionales y seguirá apoyando firmemente al pueblo cubano en la oposición a la injerencia y el bloqueo externos, en la adopción de un camino de desarrollo acorde con sus condiciones nacionales y en la salvaguardia de su soberanía y dignidad nacional. Instamos a Estados Unidos a escuchar atentamente los llamados universales de la comunidad internacional, a levantar de inmediato el bloqueo y las sanciones contra Cuba y a retirarla de la "lista de Estados patrocinadores del terrorismo".
Reuters: Ayer, China anunció la suspensión de la implementación de las medidas de control de la exportación pertinentes anunciadas el 9 de octubre. ¿Se aplica esto a todos los países o solo a Estados Unidos?
Guo Jiakun: Te recomiendo consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China.
PTI: El presidente Donald Trump calificó el encuentro entre los jefes de Estado de China y Estados Unidos como un encuentro del "Grupo de los Dos (G2)", lo que da al mundo exterior la impresión de que China y Estados Unidos están esforzándose por construir un "G2". De ser así, esto podría tener un impacto trascendental en el orden mundial. ¿Tiene China algún comentario al respecto? Además, dado que China y Estados Unidos están a punto de alcanzar un acuerdo comercial, ¿debilitará esto la posición de China en contra del unilateralismo y en apoyo del multilateralismo?
Guo Jiakun: Como indicó el presidente Xi Jinping durante el encuentro, China y Estados Unidos deben tener interacciones positivas en plataformas regionales e internacionales. El mundo de hoy enfrenta muchos problemas difíciles. China y Estados Unidos pueden asumir juntos sus responsabilidades como grandes países, y trabajar de la mano para llevar a buen término más empresas grandiosas, concretas y buenas por el bien de los dos países y el mundo entero.
China sigue constantemente una política exterior independiente y de paz. Como el país en desarrollo más grande, socio del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y miembro del Sur Global, China siempre se mantiene del lado de los demás numerosos países en desarrollo. China seguirá practicando el verdadero multilateralismo y trabajará con el resto del mundo para defender codo con codo el sistema multilateral del comercio centrado en la Organización Mundial del Comercio (OMC), acatar la Carta de la ONU y las normas básicas de las relaciones internacionales, impulsar un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva e inyectar más certidumbre y estabilidad al mundo.
AFP: ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores compartir información sobre la reunión entre los líderes chino y canadiense? ¿Discutieron las dos partes algún acuerdo comercial relacionado con las medidas económicas y comerciales existentes?
Guo Jiakun: China acaba de publicar una noticia de última hora sobre la reunión entre el presidente Xi Jinping y el primer ministro de Canadá. Con respecto a la situación específica de la reunión, publicaremos información a su debido tiempo. Me gustaría pedirte que te mantengas al tanto de las actualizaciones.
Bloomberg: Estados Unidos seguirá investigando el cumplimiento por parte de China del acuerdo económico y comercial de fase uno entre China y Estados Unidos, a pesar del acuerdo de "tregua comercial" alcanzado ayer por China y Estados Unidos, según el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer. ¿Tiene la Cancillería algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: Acabo de responder a las preguntas pertinentes. Durante el encuentro entre los jefes de Estado de China y Estados Unidos en Busan, las dos partes acordaron robustecer la cooperación en economía, comercio y otras áreas. China tiene la voluntad de trabajar con Estados Unidos para implementar adecuadamente los relevantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado y recortar la lista de problemas y alargar la lista de cooperación mediante diálogos y consultas sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo, con vistas a promover conjuntamente el desarrollo estable, sano y sostenible de las relaciones China-Estados Unidos.