Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Serfor reúne a autoridades de Piura para fortalecer control y vigilancia forestal
Nota de prensa
Entre los acuerdos destacan la ejecución de operativos conjuntos y la gestión para la instalación de la Mesa Regional de Control y Vigilancia
6 de octubre de 2025 - 5:35 p. m.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, reunió a las instituciones de Piura vinculadas a la gestión sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre, con el objetivo de fortalecer las acciones conjuntas de control y vigilancia en el departamento.
Roberto Fernández Zavaleta, administrador técnico en Piura del Serfor, expuso la actual problemática relacionada a la tala y al comercio ilegal de los productos forestales, ante los representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) Piura, la Unidad Desconcentrada de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (UNIDPMA PNP), la Unidad Desconcentrada de Piura de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) y la Intendencia de Aduana de Paita de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
"Las actividades ilegales generan pérdida de cobertura boscosa y afectan, tanto a las comunidades locales, como al medio ambiente y al Estado. Por ello, urge articular medidas conjuntas y concretas para hacerles frente", resaltó Fernández Zavaleta.
Asimismo, el Serfor en Piura presentó un diagnóstico de las zonas y vías con mayores incidencias de tala ilegal. A partir de esta información, las instituciones participantes acordaron ejecutar operativos conjuntos orientados a reducir el comercio ilegal de los productos forestales de esta parte del país, como el algarrobo, el palo santo y el faique, especies consideradas en riesgo, debido a la presión de la tala y el comercio ilegal.
Otro de los acuerdos relevantes alcanzados fue impulsar la instalación de la Mesa Regional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre (MRCVFFS) en Piura, en coordinación con las instituciones competentes. Esta instancia permitirá articular esfuerzos interinstitucionales, definir estrategias conjuntas, promover el cumplimiento de la normativa forestal y mejorar la gestión sostenible de los recursos naturales en la región.
"El Serfor, en su calidad de Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con las autoridades regionales, sectoriales y de control, para proteger el patrimonio forestal y de fauna silvestre del país y de Piura, garantizando su aprovechamiento sostenible en beneficio de la población y del ambiente", señaló el administrador técnico en Piura del Serfor.