 SICA - Central America Integration System
SICA - Central America Integration System
10/27/2025 | Press release | Archived content
      El pasado viernes 24 de octubre, se llevó a cabo una reunión entre el Secretario Ejecutivo de COMISCA, MSc. José Renán De León Cáceres, y el equipo directivo de la Agencia de Salud Pública del Caribe (CARPHA), liderada por su Directora Ejecutiva, la Dra. Lisa Indar. La reunión, desarrollada en formato virtual, permitió establecer un primer contacto entre ambas instancias regionales desde que el Secretario De León asumió el liderazgo de la SE-COMISCA en agosto pasado.
      
      De León confirmó "que para la región Centroamérica no es sólo estratégico establecer relaciones de colaboración con el Caribe, si no más que eso es necesario, en un contexto de múltiples amenazas a la salud y de volatilidad en los flujos de cooperación internacional". Por su parte, la Dra. Indar brindó una cordial bienvenida al Secretario De León y deseó muchos éxitos en su gestión, de igual manera "confirmó la importancia para CARPHA de fortalecer las relaciones de cooperación con Centroamérica".
      
      Durante la reunión, se realizó una breve contextualización sobre las acciones que favorecieron el establecimiento de relaciones de cooperación entre ambas instancias, tomando como punto de partida la firma del Plan de Acción SICA - CARICOM, impulsado durante la Presidencia Pro témpore del SICA a cargo del gobierno de Belice, en el año 2022.
      
      A partir de este punto, se han desarrollado diferentes acciones conjuntas, siendo las más emblemáticas la realización de eventos de intercambio de experiencias exitosas entre ambas regiones, particularmente en materia de negociación conjunta de insumos médicos, lecciones aprendidas de la atención de emergencia por el COVID-19, y la gestión de recursos de cooperación sur sur y triangular conjuntos.
      
      En febrero de 2025, se firmó el Memorando de Entendimiento entre CARPHA y SE-COMISCA, el cual estableció las bases de colaboración entre las dos instancias, y se ha avanzado en la definición de acciones claves y puntuales de beneficio para las dos regiones.
      
      En las siguientes semanas, se estará finalizando el proceso de definición del plan de trabajo conjunto y las intervenciones en temas puntuales que estarán generando productos beneficios para ambas regiones.