09/29/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/29/2025 07:11
La Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas (OADISFAS) ha organizado una formación teórico-práctica para la asistencia en diferentes situaciones de emergencia
El pasado 24 de septiembre se ha llevado a cabo, en las instalaciones de la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejército del Aire y del Espacio (UMAER) en la Base Aérea de Torrejón, una jornada teórico-práctica sobre la atención a personas con discapacidad visual y con discapacidad intelectual, dirigida al personal de la UMAER y organizada por la Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas (OADISFAS).
La OADISFAS tiene como finalidad ser el centro catalizador y punto de referencia de las actuaciones y políticas dirigidas a la protección de las personas con discapacidad en el Ministerio de Defensa.
Por su parte, la UMAER se encuentra entre las Unidades Sanitarias Operativas del Ejército del Aire y del Espacio, siendo "Fuerzas de Proyección de Muy Alta Disponibilidad", lo que implica que esta Unidad mantiene una alerta de 24 horas al día, siete días a la semana, para realizar un despliegue en 2 horas desde el momento en que es activada para una misión de Evacuación y para Intervención Médica Inmediata. Todo ello sitúa a esta Unidad en la punta de lanza de las Unidades Sanitarias del Ejército del Aire y del Espacio y de las Fuerzas Armadas.
La jornada, encuadrada en el marco de colaboración establecido en el Convenio suscrito entre el Ministerio de Defensa, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), y la Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de las personas con Discapacidad, ha tenido como objetivo impulsar la concienciación y las buenas prácticas en la atención a las personas con discapacidad intelectual y las personas con discapacidad visual en las diferentes situaciones de emergencia en las que el personal de la UMAER interviene.
La actividad se ha desarrollado en dos fases: una jornada formativa impartida por representantes del CERMI, la Fundación ONCE, Plena Inclusión y la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (ACIME), dirigida a conocer las pautas de comunicación y atención específicas de las personas con discapacidad intelectual y las personas con discapacidad visual y distinguir las características particulares de estas discapacidades; y un ejercicio/simulacro coordinado por la UMAER en el que han participado voluntarios pertenecientes a las citadas asociaciones, que ha permitido al personal de la Unidad poner en práctica esas pautas de comunicación y atención específicas.
Esta primera jornada de formación en la UMAER ha sido una excelente oportunidad para tomar conciencia sobre la atención a las personas con discapacidad, aportando un valor añadido a la formación de todo nuestro personal al dar visibilidad al valioso papel de las personas con discapacidad en la sociedad, para conseguir una sociedad con menos desigualdades y más oportunidades y, al propio tiempo, para seguir avanzando en la labor de difusión de nuestra preciada Cultura de Defensa, que es patrimonio de todos los españoles.