10/22/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/22/2025 10:44
El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Arturo Hoyos, realiza una visita oficial a Europa para participar en tres encuentros diplomáticos de alto nivel: La Tercera Reunión de Consultas Políticas con Polonia, el Segundo Encuentro del Mecanismo con el Reino de Bélgica y reuniones con representantes de la Unión Europea (UE).
El vicecanciller Hoyos tiene programado llegar este miércoles a Varsovia, donde el jueves 23 de octubre tiene programado un desayuno con los embajadores de América Latina y el Caribe y una reunión con el viceministro de Estado de Polonia, Wojciech Zajączkowski, en el marco del Tercer Mecanismo de Consultas Políticas.
Entre los temas a abordar figuran el fortalecimiento de las oportunidades económicas, comerciales y de inversión, el establecimiento de la Oficina de Comercio Exterior para América Latina y el Caribe, invitación a participar en el Foro Económico del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF, en enero próximo y Expocomer 2026.
Otros de los puntos a tratar serán las relaciones entre la CELAC y la UE, y el Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica. También sostendrá una sesión de trabajo con la Cámara de Comercio Polaca.
La delegación, encabezada por el viceministro Hoyos, la conforman Jorge Ricardo Silén, embajador de Panamá en Polonia; el embajador Alejandro Mendoza, director de Política Exterior; Juan Sebastián Mercado, jefe de despacho del viceministro; Elizabeth Kelso, segunda jefa de la embajada de Panamá en Polonia; Aldo Rodríguez, tercer secretario, y Allan Ritter, agregado comercial.
Tras su estancia en Polonia, tiene previsto participar este jueves en Bruselas en la reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre Panamá y Bélgica, y el lunes 27 de octubre liderará el encuentro del Mecanismo de Consultas Políticas entre Panamá y la UE.
Con Bélgica se busca evaluar la evolución de la relación bilateral, que se ha caracterizado por una visión convergente en materia de política exterior, desarrollo sostenible, conectividad, seguridad y cooperación internacional.
Panamá busca atraer inversiones, mejorar la conectividad aérea y el aprovechamiento de las ventajas estratégicas de ambos países como centros regionales de intercambio.
En el ámbito de la cooperación, se revisarán los programas bilaterales existentes y se explorarán nuevas áreas de colaboración técnica, educativa y sostenible. A su vez, en el ámbito regional y multilateral, ambos gobiernos desean una mayor coordinación sobre la integración regional y un trabajo conjunto en foros internacionales.
En relación con la UE, se conversará sobre el desarrollo de una cooperación en materia de paz, seguridad y gobernanza global, haciendo hincapié en el papel de Panamá como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.
Por último, se hablará de los avances políticos y económicos para fortalecer el marco de cooperación entre Panamá, la UE y Centroamérica. También se tratarán temas relacionados con la sostenibilidad, la digitalización, la migración, la seguridad y el fortalecimiento institucional.
En Bruselas, se sumarán a la delegación del viceministro Hoyos, el embajador de Panamá en Bélgica, Ángel Riera; el consejero político adjunto ante la Unión Europea, Alfonso Young; y los terceros secretarios, Kashany Ríos y Jan Icaza.