10/01/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/01/2025 06:59
Con una financiación de 3,55 millones de euros, REXASI-PRO tiene como objetivo el desarrollo de sillas de rueda autónomas y fiables, destinadas a mejorar la calidad de vida de personas con movilidad reducida
La Asamblea General final del proyecto REXASI-PRO (Inteligencia de Enjambre Confiable y Explicable para Personas con Movilidad Reducida), celebrada en Roma durante los días 24 y 25 de septiembre, ha puesto el broche a 36 meses de duración con el objetivo de proporcionar un marco de ingeniería para el desarrollo de sillas de rueda autónomas y fiables, destinadas a mejorar la calidad de vida de personas con movilidad reducida.
Con una financiación de 3,55 millones de euros, el consorcio internacional ha estado integrado por 10 organizaciones de Bélgica, Alemania, Italia, Reino Unido, España y Suiza, bajo la coordinación de Spindox Labs S.r.l., centro de I+D del grupo Spindox S.p.A.
La reunión ha sido un paso clave en la preparación de la Revisión Final del proyecto. El análisis exhaustivo de los objetivos y resultados alcanzados durante el trienio ha abarcado áreas como el desarrollo de un marco de inteligencia artificial fiable y comprensible, el diseño de una solución segura de navegación robótica social y la contribución de la ciencia de la decisión y los métodos topológicos al desarrollo de una IA más ecológica (esta última, a cargo de la Universidad de Sevilla, con la profesora Rocío González-Díaz al frente). Igualmente importante se ha tratado la evaluación de las estrategias de comunicación adoptadas para llegar a un público amplio, incluyendo a los no especialistas.
Entre los resultados más relevantes se encuentran las sillas de ruedas inteligentes con sensores integrados y algoritmos de navegación adaptados tanto a entornos interiores como exteriores, así como el uso de drones autónomos para el mapeo y la monitorización de espacios.
Con esta reunión final, el proyecto REXASI-PRO ha concluido su recorrido con avances significativos en el campo de la movilidad autónoma, sentando las bases para nuevas aplicaciones seguras, sostenibles y transferibles en el ámbito de la tecnología asistida.