RSF - Reporters sans frontières

10/21/2025 | Press release | Archived content

RSF apela a la Corte Suprema de Israel contra el apagón mediático impuesto a Gaza

Reporteros Sin Fronteras (RSF) se unió a la petición de la Asociación de Prensa Extranjera (FPA) de Jerusalén ante la Corte Suprema de Israel para que se permita el acceso de periodistas a la Franja de Gaza, quienes han sido negados de entrar de forma independiente desde octubre de 2023. Antes de la primera audiencia, programada para el 23 de octubre, la RSF presentó el 15 de octubre un amicus curiae ante la Corte Suprema, exponiendo hechos y argumentos legales que respaldan la posición de la FPA de que Israel está violando la libertad de prensa y el derecho a la información sobre Gaza.

Lire en hébreu

"Por un lado, el gobierno israelí ha impuesto un bloqueo total al ingreso independiente de periodistas, tanto israelíes como internacionales, a Gaza durante los últimos dos años. Por otro lado, más de 210 periodistas palestinos han sido asesinados en Gaza, al menos 56 de ellos durante o en relación con su labor periodística, y son sistemáticamente difamados. El resultado es una violación sin precedentes de la libertad de prensa y del derecho del público a una cobertura mediática confiable, independiente y pluralista. La Corte Suprema tiene la oportunidad de defender los principios democráticos básicos frente a la propaganda, la desinformación y la censura generalizadas, y de poner fin a dos años de destrucción meticulosa y desenfrenada del periodismo en y sobre Gaza. Ninguna excusa, ninguna restricción puede justificar que Gaza no se abra a los medios internacionales, israelíes y palestinos. Este es el llamado que dirigimos a la Corte Suprema de Israel al unirnos a la petición de la Asociación de Prensa Extranjera.

Antoine Bernard
Director de Incidencia y Asistencia de RSF

Desde el 7 de octubre de 2023, Israel cerró Gaza y negó el acceso independiente de periodistas externos al territorio sitiado. Para contrarrestar esta prohibición, la RSF se unió a la petición legal de la FPA para que las fronterasde la Franja de Gaza se abran al acceso independiente de periodistas, y presentó un amicus curiae ante la Corte Suprema israelí el 15 de octubre, con el objetivo de ayudar a los jueces a comprender la posición de la FPA.

Violación sin precedentes del derecho del público a la información

Desde el 7 de octubre de 2023, solo unos pocos periodistas, principalmente israelíes, han podido entrar a la Franja de Gaza, y esto bajo condiciones muy estrictas, especialmente la exigencia de "incrustarse" con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Estas condiciones extremadamente controladas impiden que los periodistas trabajen adecuadamente, limitando gravemente la libertad de prensa y, por consiguiente, el derecho del público a la información.

Por estas razones, la FPA de Jerusalén -que representa a unos 400 corresponsales de medios internacionales (incluyendo La Stampa, BBC, Financial Times, France 24, Time, Die Zeit, Le Monde, Reuters, Fox News, Guang Ming Daily, CCTV, Sky News, RTBF, Al Arabiya News Channel, The New York Timesy Rai Uno) en Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza- decidió impugnar esta política israelí ante los tribunales. Después de rechazar la primera petición de la FPA en los primeros meses de la ofensiva, la Corte Suprema ha aplazado seis veces el examen de esta segunda petición.

El bloqueo deja a los periodistas palestinos a su suerte

La RSF apoya la petición de la FPA con el objetivo de defender una visión sólida del derecho del público a la información, es decir, el acceso a una pluralidad de fuentes libres, independientes y diversas de información periodística. Al impedir que los periodistas internacionales ingresen a Gaza, el bloqueo israelí aísla aún más a los periodistas gazatíes, quienes deben enfrentar solos campañas difamatorias israelíes, además de cubrir la situación sobre el terreno en condiciones extremas.

La RSF ha documentado cómo los periodistas en Gaza han sido constantemente difamados y amenazados desde que Israel lanzó su devastadora contraofensiva en los territorios palestinos. Las campañas de difamación israelíes van desde la difusión de imágenes manipuladas hasta la creación de plataformas en línea destinadas a desacreditarlos. En algunos casos, las acusaciones formuladas por las autoridades israelíes contra periodistas palestinos incluso han sido utilizadas como justificación para asesinatos selectivos de las FDI.

La RSF presentó este amicus curiae menos de un mes después de haber presentado su quinta denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra israelíes contra periodistas en la Franja de Gaza.

Magreb-Oriente medio
Israel
Découvrir le pays
Image
112/ 180
Puntuación: 51,055
Publicado el21.10.2025
  • Marco legal y justicia
  • Desinformación y propaganda
  • Actualidad
  • Abogacía / Incidencia
  • Reportero (Reportero(a) senior / Enviado especial / Corresponsal de guerra)
  • Libertad de prensa
  • Derecho a la información

Documents liés

RSF appeals to Israeli Supreme Court against media blackout imposed on Gaza [Hebrew version].pdf
RSF - Reporters sans frontières published this content on October 21, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 24, 2025 at 20:55 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]