10/10/2025 | Press release | Archived content
CCTV: Hemos notado que el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi acaba de concluir su visita a Italia. ¿Puedes ofrecernos más información sobre esta visita?
Guo Jiakun: Del 8 al 9 de octubre, el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi realizó una visita a Italia por invitación, durante la cual se reunió con el presidente de Italia, Sergio Mattarella. También sostuvo conversaciones con el vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani, y los dos asistieron juntos a la 12.ª Reunión Conjunta del Comité Gubernamental China-Italia. Las dos partes llevaron a cabo intercambios francos y profundos sobre las relaciones bilaterales y el panorama internacional, y alcanzaron importantes consensos sobre la construcción de unas relaciones China-Italia más estables y fructíferas. La visita fue todo un éxito.
Este fue un viaje para dar continuidad a la amistad. Los intercambios amistosos entre China e Italia se remontan a tiempos lejanos y vienen renovándose. El desarrollo de las relaciones chino-italianas se basa tanto en el legado acumulado de intercambios históricos como en la necesidad de una cooperación de ganancias compartidas. Ambas partes coincidieron en que es menester dar continuidad con firmeza a la amistad entre los dos países, profundizar la confianza mutua política e implementar activamente el plan de acción para el fortalecimiento de la Asociación Estratégica Integral, a fin de contribuir al desarrollo económico de ambos países y beneficiar a sus pueblos. La parte italiana afirmó que se adhiere firmemente a la política de una sola China y nunca vacilaría en este sentido.
Este fue un viaje para profundizar los consensos. Ambas partes coincidieron en que China e Italia, como antiguas civilizaciones, deberían y, más importante aún, son capaces de extraer sabiduría e inspiración de sus herencias históricas para ofrecer soluciones racionales y prácticas de China e Italia para abordar los desafíos globales apremiantes. Ambas partes defienden los valores de la paz y la cooperación, apoyan la multipolarización mundial y el multilateralismo y persisten en resolver las divergencias a través del diálogo. La parte italiana expresó su acuerdo con el concepto del futuro compartido de la humanidad, dio la bienvenida a la serie de trascendentales iniciativas propuestas por el presidente Xi Jinping y dijo que considera que estas iniciativas se ajustan plenamente a las necesidades de la comunidad internacional y a las aspiraciones de los pueblos de todos los países.
Este fue un viaje para expandir la cooperación. Ambas partes coincidieron en que el Comité Gubernamental China-Italia, como el mecanismo más importante para planificar y coordinar el desarrollo de las relaciones bilaterales, ha desempeñado un papel positivo en la implementación de los relevantes consensos alcanzados por los líderes de los dos países y en la promoción de los intercambios y la cooperación en diversos ámbitos, ganándose así la confianza y un amplio apoyo de diferentes sectores sociales de ambos países. Las actas de esta reunión, que son concretas y detalladas y abarcan diversas áreas como economía y comercio, inversión, intercambios culturales y de pueblo a pueblo y cooperación subnacional, han trazado el rumbo para el desarrollo de la cooperación China-Italia en la siguiente etapa. Ambas partes están listas para promover el crecimiento continuo del comercio y la inversión y brindar apoyo a las inversiones de sus empresas en el mercado del otro país. Las dos partes acordaron celebrar este año la XIV Edición de la Semana China-Italia de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y el Foro China-Italia de Rectores de Universidades, y propulsarán la cooperación y los intercambios de experiencias en ciencia y tecnología agrícolas, ciencias marinas, energías renovables, salud, protección ambiental, gestión de desastres y otros campos. Las dos partes harán buen uso de la oportunidad que representará la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina d'Ampezzo 2026 para reforzar el apoyo mutuo, mejorar la amistad entre los pueblos y profundizar el acercamiento entre los pueblos.
China News Service: El 10 de octubre, en su discurso del "Doble Diez", Lai Ching-te volvió a difundir declaraciones en pos de la "independencia de Taiwán", exigiendo absurdamente a la parte continental de China "dejar de distorsionar la Resolución 2758 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)" y afirmando de manera exagerada e irresponsable que "Taiwán trabajará para mantener el statu quo, garantizar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán". ¿Tienes algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: El discurso de Lai Ching-te confundió el bien y el mal y engañó al público. Lai Ching-te propagó nuevamente la mentira de "democracia versus autoritarismo", repitió comentarios absurdos que pregonan la secesión por la "independencia de Taiwán", y distorsionó y desafió los hechos históricos y el consenso internacional. Sus palabras revelaron una vez más su verdadera naturaleza como un intransigente "alborotador", "creador de peligros" y "belicista".
En el mundo existe una sola China y Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. Este es el verdadero statu quo en el estrecho de Taiwán. La mayor amenaza para la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán en la actualidad son las actividades secesionistas proclives a la "independencia de Taiwán" y la injerencia externa. Las intentonas de las autoridades de Lai Ching-te de inventar todo tipo de mentiras para buscar la "independencia de Taiwán" por la fuerza y "resistirse a la reunificación a través del aumento del poder militar" solo empujarán a Taiwán hacia el peligro de un conflicto militar. Para mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, es imperativo adherirse al principio de una sola China y oponerse explícitamente a la "independencia de Taiwán". La cuestión de Taiwán es puramente un asunto interno de China. La oposición a "dos Chinas" o "una China, un Taiwán" y el apoyo a la reunificación completa de China son componentes inherentes al compromiso de la comunidad internacional con el principio de una sola China.
Este año marca el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial, así como el 80.º aniversario de la recuperación de Taiwán. Instrumentos jurídicos internacionales como la Declaración de El Cairo, la Proclamación de Potsdam y el Instrumento de Rendición de Japón han confirmado la soberanía de China sobre Taiwán. El retorno de Taiwán a China es un resultado importante de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial. La Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU ha solventado completamente, en términos políticos, jurídicos y procedimentales, la cuestión de representación de toda China, incluyendo Taiwán, en la ONU. Esto confirma solemnemente y demuestra plenamente que el principio de una sola China no solo es una "regla de hierro" que no debe ser quebrantada, sino también un "principio absoluto" que hay que defender para mantener el orden internacional. Cualquier intento de tergiversar los hechos históricos o desafiar la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU no solo constituye un desafío a la soberanía y la integridad territorial de China, sino también a la autoridad de la ONU y al orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial. Tales acciones dan marcha atrás flagrantemente en la historia y son extremadamente ridículas y peligrosas.
China se opone de manera constante y resuelta a cualquier forma de interacción oficial entre Taiwán y los países que tienen relaciones diplomáticas con China. Aconsejamos a los pocos políticos extranjeros que visitan Taiwán que dejen inmediatamente de entrometerse en los asuntos internos de China y de envalentonar y apoyar las actividades secesionistas proclives a la "independencia de Taiwán". Estas palabras y acciones erróneas, ya sea para obtener beneficios egoístas o por la intención maliciosa de "contener a China mediante Taiwán", son errores de cálculos y, sin duda, están condenadas al fracaso ante la tendencia predominante histórica hacia la reunificación completa de China.
Agencia Anadolu: Según reportajes periodísticos, el Gobierno de Israel ratificó ayer un acuerdo para poner fin al conflicto en Gaza, el cual incluye la retirada de las tropas israelíes de los territorios que han invadido y el intercambio de prisioneros con diversas facciones palestinas. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: China espera que se logre un alto el fuego integral y permanente en Gaza lo antes posible, que se alivie eficazmente la crisis humanitaria y que se reduzcan las tensiones regionales. China aboga por apegarse al principio de "administración de Palestina por los palestinos" y por promover la implementación de la solución de dos Estados, y está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para realizar esfuerzos incansables por una pronta solución integral, justa y duradera de la cuestión de Palestina y por un Oriente Medio pacífico y estable.
Reuters: Taiwán construirá un nuevo sistema de defensa aérea multicapa llamado "T-Dome". ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario sobre esto?
Guo Jiakun: Las intentonas de las autoridades de Lai Ching-te de buscar la "independencia de Taiwán" por la fuerza y "resistirse a la reunificación a través del aumento del poder militar" solo empujarán a Taiwán hacia el peligro de un conflicto militar. Para mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, es imperativo adherirse al principio de una sola China y oponerse explícitamente a la "independencia de Taiwán". China se opone categóricamente a las ventas de armas de Estados Unidos a Taiwán y a los vínculos militares entre Estados Unidos y Taiwán. Esta posición es consecuente y clara.
Al Arabiya: La primera pregunta: la Corte Penal Internacional (CPI) acusó a Israel de cometer crímenes de guerra en Gaza e inició procedimientos judiciales contra funcionarios del Gobierno israelí. En la comunidad internacional ha habido crecientes llamados a responsabilizar legalmente a las personas pertinentes, incluido Benjamín Netanyahu. ¿Se sumará China a estos llamados? Muchos creen que esta medida es de vital importancia para poner fin a los crímenes de guerra de Israel en Gaza. La segunda pregunta: ¿Planea China imponer sanciones a los colonos israelíes que atacan diariamente a palestinos en aldeas y pueblos de Cisjordania? ¿Impondrá China sanciones a los elementos extremistas dentro del Gobierno israelí, como las sanciones impuestas por países europeos al ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, y al ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, entre otras personas?
Guo Jiakun: Sobre tu primera pregunta, con respecto a la cuestión de Palestina, China siempre se mantiene del lado de la equidad y la justicia y del derecho internacional, se opone a todo acto que viole el derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario, y condena cualquier acción que dañe a civiles y cualquier ataque contra instalaciones civiles. China apoya cualquier esfuerzo de la comunidad internacional que contribuya a lograr la equidad y la justicia y a defender la autoridad del derecho internacional en lo que respecta a la cuestión de Palestina.
En cuanto a la segunda pregunta, China siempre se opone a que Israel construya asentamientos en los territorios ocupados de Palestina. El Consejo de Seguridad de la ONU ha establecido claramente desde hace tiempo que la construcción de dichos asentamientos viola el derecho internacional. Actualmente, se acaba de lograr un alto el fuego en Gaza y la situación sigue siendo muy frágil. Israel debería abstenerse de tomar cualquier acción que exacerbe las contradicciones e intensifique las tensiones.
The Paper: Un reportaje reciente de un medio de comunicación occidental afirmó que China proporcionó una gran cantidad de suministros de armas a Camboya. El reportaje, que generó cierta atención, cuestionó la posición neutral de China sobre el conflicto fronterizo entre Camboya y Tailandia y tergiversó la cooperación en materia de defensa de China con el país en cuestión. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: Desde el estallido del conflicto fronterizo entre Camboya y Tailandia, como vecino amigable de ambos países, China ha mantenido una posición justa e imparcial y ha promovido activamente las conversaciones por la paz. Los ministros de Relaciones Exteriores de China, Camboya y Tailandia alcanzaron consensos en Anning; China, Camboya y Tailandia celebraron una reunión informal; y el enviado especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de China para Asuntos Asiáticos realizó varios viajes de diplomacia itinerante para promover la paz entre las dos partes. Con la activa promoción de China, Malasia y otras partes pertinentes, Camboya y Tailandia alcanzaron un consenso de alto el fuego y las dos partes se mantienen en comunicación a través de mecanismos bilaterales. Las partes pertinentes han apreciado en gran medida el papel insustituible desempeñado por China.
China apoya a Camboya y Tailandia en la solución de sus disputas mediante diálogos y consultas y respalda a Malasia en el aprovechamiento de su rol como presidente rotatorio de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) para promover la solución política a la manera de la ASEAN. A la luz de la voluntad de Camboya y Tailandia, China se dispone a seguir promoviendo las conversaciones por la paz a su propia manera y desempeñando un papel constructivo en la consolidación del consenso de alto el fuego y en la solución pacífica de las disputas.
China lleva a cabo una cooperación en materia de defensa normal con todos los países de la ASEAN, incluidas Camboya y Tailandia. El intento de cierto medio de comunicación occidental de utilizar dicha cooperación para sembrar discordia entre China y el país en cuestión está condenado al fracaso.
AFP: ¿A quién enviará China al 30.º período de sesiones de la Conferencia de las Partes (CP30 o COP30, por sus siglas en inglés) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se celebrará el próximo mes? La escasez de alojamiento en la ciudad anfitriona parece haber afectado al tamaño de las delegaciones de algunos países. ¿Ha afectado al tamaño de la delegación de China?
Guo Jiakun: China apoya a Brasil para que haga de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém un éxito. Con respecto a la situación concerniente a la asistencia de China a la conferencia, publicaremos información a su debido tiempo. Nos gustaría pedirte que te mantengas al tanto de las actualizaciones.
Reuters: La administración Trump propuso el jueves prohibir a las aerolíneas chinas sobrevolar el espacio aéreo ruso en rutas hacia y desde Estados Unidos, afirmando que los tiempos de vuelo más cortos de las aerolíneas chinas colocan a Estados Unidos en una posición competitiva desventajosa. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: Te recomiendo consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China. Las restricciones estadounidenses a las operaciones de las aerolíneas chinas no favorecerían el intercambio de personal entre los dos países. Sugerimos a Estados Unidos que reflexione sobre el impacto de sus políticas en las empresas estadounidenses, en lugar de reprimir arbitrariamente a otros países y dejar que los consumidores globales paguen la cuenta.
Shenzhen TV: Según tenemos entendido, recientemente, otro ciudadano chino fue interrogado y detenido injustificadamente por Estados Unidos al entrar en el país, y se le restringió la libertad personal durante más de 48 horas antes de su repatriación. ¿Cuál es el comentario de la Cancillería al respecto?
Guo Jiakun: Ignorando las reiteradas y solemnes gestiones de China, los departamentos pertinentes de Estados Unidos han continuado acosando, interrogando y repatriando injustificadamente a ciudadanos chinos con brutales métodos de aplicación de la ley. Estas acciones perjudican gravemente los derechos e intereses legales y la dignidad de los ciudadanos chinos involucrados y obstaculizan seriamente el intercambio de personal normal entre los dos países. ¡China expresa su fuerte insatisfacción y su enérgica condena!
China aconseja a las autoridades de aplicación de la ley estadounidenses que cambien de rumbo de inmediato, regresen a la vía acertada de implementar los relevantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países y de mantener los intercambios amistosos entre los dos pueblos, y tomen medidas efectivas para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir.
China seguirá salvaguardando firmemente los derechos e intereses legítimos y legales de los ciudadanos chinos en el extranjero y recuerda una vez más a quienes viajen a Estados Unidos que estén alertas ante los riesgos relacionados.
Bloomberg: Estados Unidos ha impuesto sanciones a más de 50 individuos, empresas y buques involucrados en las exportaciones de petróleo y gas licuado de petróleo de Irán. Esto incluye a una empresa china. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto? ¿Cree que esto podría provocar problemas de seguridad energética?
Guo Jiakun: China siempre se ha opuesto resueltamente a las sanciones unilaterales ilegales que no tienen base en el derecho internacional ni autorización del Consejo de Seguridad de la ONU. Instamos a Estados Unidos a abandonar la práctica errónea de recurrir arbitrariamente a las sanciones. La cooperación normal de los países con Irán, en el marco del derecho internacional, es legítima y razonable. China tomará las medidas necesarias para garantizar su seguridad energética y salvaguardar los derechos e intereses legales de las empresas y los ciudadanos chinos.
Kyodo News: El partido Kōmeitō de Japón ha decidido abandonar la coalición gobernante con el Partido Liberal Democrático (PLD). ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: Este es un asunto interno de Japón y no tenemos comentarios al respecto.