FedEx Corporation

09/23/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/23/2025 11:25

FedEx amplía sus operaciones en Costa Rica para apoyar a industrias clave

FedEx anuncia la ampliación de su Centro de Operaciones, en el marco del 25 aniversario de su presencia en Costa Rica. Inaugurado en 2022, el Centro de Operaciones FedEx se ha expandido en un 26% y ahora supera los 12.600 metros cuadrados, más de la mitad del Parque Logístico El Quijote en Belén de Heredia, donde está ubicada.

Esta nueva ampliación al Centro de Operaciones incluye la adición de las operaciones terrestres de última milla (Centro de Envío), además de los procesos de exportación e importación que ya se tenían; la implementación de dos cuartos fríos con temperaturas controladas, con certificación CEIV de IATA, para la gestión de carga farmacéutica, así como dos cuartos fríos en el área de importaciones para productos no farmacéuticos. También se ha habilitado un área para servicios especiales de logística (SEL).

"Este año marca el 25 aniversario del inicio de nuestras operaciones en Costa Rica. Esta nueva inversión significa una mayor capacidad y eficiencia operativa para cumplir con la creciente demanda y fortalecer la competitividad de las compañías costarricenses a nivel internacional", comentó Basil Khalil, vicepresidente de operaciones de FedEx para el Caribe y América Central. "Al invertir en mejoras de infraestructura y servicios, facilitamos un comercio transfronterizo más rápido, flexible y eficiente".

Servicios a la altura del reto
En el segundo trimestre de 2025, el transporte aéreo en Costa Rica movilizó más de 2.900 millones de dólares en mercancías, lo que representa un 45% del total exportado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)[1] y de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER)[2].

Esta participación ha crecido de forma sostenida en los últimos años. En 2020, el transporte aéreo representaba apenas el 31% de las exportaciones2·[3]. El aumento de más de 13 puntos porcentuales en cinco años refleja la creciente importancia de esta modalidad para sectores como dispositivos médicos, industria farmacéutica y la electrónica.

En los últimos 25 años, las exportaciones de dispositivos médicos se han multiplicado más de 33 veces, hasta convertirse en el principal producto de exportación costarricense. En los últimos cinco años, los productos clasificados como medicamentos han sido exportados a más de 50 mercados destino, según datos de PROCOMER2. Además, el medio aéreo es el más utilizado para las operaciones aduaneras de las empresas pertenecientes al régimen de Zona Franca, donde se ubican la mayor parte de las 90 multinacionales de tecnología médica (MedTech) presentes en Costa Rica, según reporta la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE)[4].

La exportación de carga sensible, como productos farmacéuticos, dispositivos médicos y componentes electrónicos, demanda servicios de logística confiables. FedEx atiende el requerimiento de estos sectores con 22 rutas terrestres en Costa Rica y un vuelo diario, de lunes a viernes, con conexión directa al Hub de FedEx en Memphis, Tennessee, operado por un avión modelo Boeing 767.

[1] https://admin.inec.cr/sites/default/files/2025-08/ComercioExterior_ResultadosPreliminares_II-TRIM-2025.pdf

[2] https://servicios.procomer.go.cr/PortalEstadistico/

[3] https://admin.inec.cr/sites/default/files/media/recomex2020_2.pdf

[4] https://www.cinde.org/es/noticias/costa-rica-es-considerado-el-principal-destino-emergente-para-empresas-de-ciencias-de-la-vida-en-latinoamerica

FedEx Corporation published this content on September 23, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 23, 2025 at 17:26 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]