PAHO - Pan American Health Organization

07/07/2025 | Press release | Archived content

Reunión regional convoca a países de las Américas a priorizar acciones de testeo y tratamiento de la sífilis

Brasilia, 7 de julio de 2025 - Para revertir el aumento de la sífilis y la sífilis congénita en las Américas y avanzar hacia la eliminación de la enfermedad, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizó, del 1 al 3 de julio, una reunión regional en São Paulo, Brasil. La iniciativa se llevó a cabo en colaboración con los Ministerios de Salud de Brasil y Paraguay, y busca fortalecer la respuesta conjunta de los países de la región.

Datos oficiales informados por los países a la OPS revelan que entre 2016 y 2023, los casos de sífilis congénita aumentaron un 40%, con más de 35 mil notificaciones solo en el último año. De los 26 países que reportaron datos, 19 registraron un aumento en la prevalencia de sífilis en mujeres embarazadas en el período entre 2015 y 2023.

La situación es aún más crítica en poblaciones en situación de vulnerabilidad, como hombres que tienen sexo con hombres (HSH), mujeres trans, trabajadoras sexuales, personas privadas de libertad, pueblos indígenas y poblaciones migrantes. Estos grupos enfrentan barreras adicionales para acceder a los servicios de salud, lo que refuerza la necesidad de estrategias inclusivas y centradas en la equidad.

Para Mónica Alonso, jefa de la Unidad de VIH, ITS, Tuberculosis y Hepatitis Virales de la OPS, las cifras reflejan la magnitud del desafío que enfrenta la región. "La Región de las Américas es la que presenta la mayor tasa de incidencia de sífilis del mundo, tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, sabemos que el tema de la sífilis es una cuestión compleja y, por eso, debemos fortalecer las acciones intersectoriales desde la atención primaria de salud."

Ante este contexto, la OPS propone una respuesta urgente, integrada y coordinada, con la Atención Primaria de Salud (APS) como eje central. La ampliación del acceso al tamizaje y al tratamiento de la sífilis, tanto en la población general como en los grupos prioritarios, es una de las principales estrategias discutidas.

Durante la apertura del encuentro, la coordinadora general de Vigilancia de las Infecciones de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud de Brasil, Pâmela Gaspar, reforzó la importancia de la cooperación entre los países. "La sífilis es un problema de salud pública en Brasil y en las Américas. Estar juntos es muy bueno, porque tengo la certeza de que estamos enfrentando muchas cosas similares, muchos desafíos."

En la misma línea, Celeste Ramírez, del Programa Nacional de VIH/ITS del Ministerio de Salud de Paraguay, destacó el valor de las alianzas regionales. "Esta no es solamente una reunión técnica entre países hermanos. Es, más que eso, un espacio donde, sobre todo, generamos alianzas. Creo que eso es lo más importante al hacer reuniones como esta, en las que cada uno puede contribuir desde su lugar."

PAHO - Pan American Health Organization published this content on July 07, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on July 09, 2025 at 23:40 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at support@pubt.io