Alcaldía Mayor de Bogotá

06/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 06/11/2025 19:44

Conoce la labor de los defensores del espacio público en Bogotá

En 'Bogotá, mi Ciudad, mi Casa' trabajamos por el cuidado y preservación del espacio público. Es por eso, que existen los Defensores del Espacio Público, que son gestores de la Departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público (DADEP) que trabajan en diversas líneas estratégicas para promover la defensa, recuperación, sostenibilidad y apropiación del espacio público en Bogotá.

Si te interesa leer: Te contamos cómo suenan los Derechos Humanos en Bogotá con el mapa sonoro

Sus acciones están orientadas a fortalecer la convivencia, el uso responsable y el acceso equitativo a estos espacios, a través del respeto y el diálogo ciudadano.

Líneas de acción de los Defensores del Espacio Público en Bogotá

  1. Sostenibilidad en Espacios Públicos

Esta línea tiene como objetivo principal garantizar un equilibrio sostenible entre el aprovechamiento económico y el disfrute de un ambiente sano. Las acciones incluyen:

  • Campañas pedagógicas para promover el uso responsable y prevenir prácticas como la invasión de senderos y áreas verdes.

  • Fomento del respeto por el espacio público como un bien común, asegurando su mantenimiento a largo plazo.

  1. Recuperación de Espacios Públicos

Se enfoca en restablecer espacios públicos que se encuentren ocupados indebidamente o que su uso afecte el goce y disfrute de todos los ciudadanos. Las actividades comprenden:

  • Apoyo a las autoridades locales en el retiro de estructuras no autorizadas.

  • Realización de operativos integrales para enfrentar problemáticas como la ocupación indebida, el parqueo irregular y el comercio no formal.

Revitalización de Espacios Públicos busca transformar y embellecer los espacios públicos para fomentar su apropiación por parte de la comunidad, incentivando su cuidado.

Las intervenciones incluyen:

  • Uso de técnicas de urbanismo táctico y participativo para integrar a los ciudadanos en labores de embellecimiento, como pintura, limpieza y mejoras al mobiliario urbano.

  • Acciones que promuevan la valorización estética y funcional del espacio público, en coordinación con programas comunitarios.

  1. Trabajo Interinstitucional con Entidades del Distrito

Esta línea actúa como un eje transversal para coordinar esfuerzos entre diferentes entidades del Distrito, potenciando el impacto de las iniciativas mencionadas. Se realizan acciones conjuntas para abordar problemáticas específicas o emergencias, como:

  • Entrega de ayudas humanitarias a poblaciones vulnerables.

  • Acciones preventivas frente a emergencias sanitarias, como el COVID-19.

  • Apoyo logístico y técnico en proyectos de sostenibilidad, recuperación y revitalización del espacio público, asegurando una cobertura integral en la ciudad.

No te vayas sin leer: Avanza la recuperación del espacio público en San Victorino en centro de Bogotá

Entidades participantes: Alcaldías Locales,Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), Instituto para la Economía Social (IPES), Secretaría de Gobierno (SDG), Secretaría de Seguridad (SDSCJ), Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT), Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), entre otras.

Alcaldía Mayor de Bogotá published this content on June 11, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on June 12, 2025 at 01:44 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at support@pubt.io