Presidency of the Council of Ministers of the Republic of Peru

11/03/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/03/2025 12:27

Premier Ernesto Álvarez ratifica compromiso con libre mercado y clima de confianza empresarial

Presidencia del Consejo de Ministros

Premier Ernesto Álvarez ratifica compromiso con libre mercado y clima de confianza empresarial

Nota de prensa
Además, destacó que la actual gestión dejará un país ordenado, con rumbo económico claro y respeto a los principios democráticos y económicos.

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

3 de noviembre de 2025 - 1:14 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, ratificó ante los diversos gremios empresariales el respeto del Gobierno a los principios económicos fundamentales: libre mercado, iniciativa privada como motor del desarrollo, rol subsidiario del Estado y autonomía del Banco Central de Reserva, garantía esencial de estabilidad monetaria y control de la inflación.

"Estos principios han permitido que el Perú crezca y se mantenga firme frente a crisis externas. Han sido la base del progreso durante las últimas décadas y seguirán siendo los pilares de nuestro desarrollo", señaló el jefe del Gabinete Ministerial durante la reunión con gremios empresariales para Impulsar el Clima de Competitividad y el Crecimiento Económico, encabezada por el presidente de la República, José Jerí.

Durante su intervención, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) destacó la labor esencial que cumple el sector privado en la generación de empleo, en el proceso de recuperación económica y en el cierre de brechas sociales. En ese sentido, exhortó a los empresarios a seguir apostando por el Perú mediante la inversión, la innovación y la generación de bienestar.

"El Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional que preside José Jerí ha asumido una tarea concreta: dejar al país en orden, con disciplina fiscal y un rumbo claro. Somos conscientes de que la economía necesita previsibilidad, que los mercados requieren confianza y que los ciudadanos exigen resultados tangibles. Por eso queremos ser muy claros: el respeto a la estabilidad jurídica, a las reglas claras y a los contratos firmados es un compromiso inquebrantable de este Gobierno", afirmó.

El premier Álvarez resaltó, además, que en el tiempo que resta de la actual gestión se ha trazado el objetivo de avanzar en el destrabe y la continuidad de las grandes obras de infraestructura, proyectos que generan miles de empleos e inciden directamente en la productividad y competitividad nacional.

"Nuestro objetivo es que ninguna obra importante quede detenida por la inacción o la burocracia. Paralelamente, queremos impulsar una agenda firme de simplificación administrativa. Un Estado más eficiente, más digital, más predecible. Un Estado que acompañe y facilite, no que entorpezca", agregó.

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que "el Estado no crea puestos de trabajo, ni riqueza. Son el sector privado y el emprendimiento de los peruanos los que pueden sacar adelante el Perú. El esfuerzo del Estado debe ser circunscribirse esencialmente en la promoción y en la construcción de los elementos que puedan ayudar a la actividad privada".

El encuentro, realizado en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas, contó con la participación de la titular de dicho sector, Denisse Miralles; y los ministros de Defensa, César Díaz; Interior, Vicente Tiburcio; y Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez.

También asistieron representantes de gremios como la Asociación de Exportadores; la Cámara Nacional de Turismo del Perú; la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios; la Cámara Peruana de la Construcción; la Sociedad de Comercio Exterior del Perú; la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú; la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional; la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Sociedad Nacional de Industrias; la Asociación de Operadores Logísticos del Perú; la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú; la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas y Sociedad Nacional de Pesquería, la Asociación Automotriz del Perú y la Sociedad Nacional de Industrias.

Finalmente, el titular de la PCM expresó que es momento de reconstruir la confianza y reafirmar los consensos en beneficio del país. "Si cada uno hace su parte, el Estado garantizando estabilidad y reglas claras, y el sector privado invirtiendo con visión y responsabilidad, el Perú podrá retomar la agenda del crecimiento sostenido con seguridad y orden", enfatizó.
Presidency of the Council of Ministers of the Republic of Peru published this content on November 03, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 03, 2025 at 18:27 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]