Results

Ministry of Environment of the Republic of Peru

11/15/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/16/2025 13:30

Minam y Mindef trasladan asistencia humanitaria para comunidades de Purús

Ministerio del Ambiente

Minam y Mindef trasladan asistencia humanitaria para comunidades de Purús

Nota de prensa
Equipo del Ministerio del Ambiente, OEFA y Sernanp verificó que no hay presencia de hidrocarburos en tramo de río Napo, entre Iquitos y Cabo Pantoja⁠.

15 de noviembre de 2025 - 7:00 p. m.

En una acción conjunta entre los ministerios del Ambiente y de Defensa, la Comisión de Defensa del Congreso de la República, el Gobierno Regional de Ucayali y la comuna provincial, se enviaron 12 toneladas de productos de primera necesidad en apoyo a las comunidades de Purús, de Ucayali.

Dicha zona es una de las provincias más aisladas del país, cuya capital, Puerto Esperanza, solo cuenta con acceso por vía aérea.

En esta intervención multiinstitucional, se trasladaron 8 toneladas de víveres y 4 toneladas de alimentos del Programa Vaso de Leche, para las comunidades nativas que trabajan coordinadamente con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), perteneciente al Minam, en la conservación de la Reserva Comunal Purús, ubicada junto al Parque Nacional Ato Purús.

Para concretar esta iniciativa del Poder Ejecutivo, también se contó con la participación de la Fuerza Aérea del Perú, del Sernanp y del Indeci. Como parte de las acciones de apoyo, también se trasladaron desde Pucallpa a pobladores de las comunidades de Purús. Asimismo, se coordinarán nuevos vuelos de apoyo social con el Midis, Mindef y otros sectores.

El Ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas, destacó que el Sernanp cumple un rol clave en la conservación y también en la articulación territorial que permite llegar a comunidades amazónicas históricamente aisladas.

Esta operación es una muestra concreta de lo que se puede lograr mediante la articulación entre todos los niveles de gobierno y con sentido de urgencia para llegar a zonas de difícil acceso.

Supervisión ambiental en Cabo Pantoja

Por otro lado, un equipo técnico conformado por especialistas del Minam, Sernanp y OEFA arribó a la localidad de Cabo Pantoja, en la zona de frontera con Ecuador, para realizar verificaciones en campo sobre el estado ambiental del río Napo, tras tomarse conocimiento de un presunto derrame de hidrocarburos en el vecino país norteño.

Junto con la Capitanía, guardaparques y representantes locales, hicieron un recorrido desde Iquitos. En ese trabajo verificó que no hay presencia de hidrocarburos en esa parte de nuestro territorio.
Ministry of Environment of the Republic of Peru published this content on November 15, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 16, 2025 at 19:30 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]