09/19/2025 | News release | Distributed by Public on 09/19/2025 14:04
Read this article in:
Español
19 septiembre, 2025El fortalecimiento de la política industrial y la construcción de una transición justa en el sector minero brasileño fueron los principales temas abordados en el 2º Seminario Nacional Sectorial de los trabajadores de la Minería promovido por IndustriALL Global Union, sus afiliadas CNQ/CUT, FEQUIMFAR e Industriall Brasil.
La actividad se llevó a cabo en la ciudad de Brasilia, los días 9 y 10 de setiembre, con la participación líderes sindicales, investigadores, movimientos sociales e instituciones asociadas del sector. El evento contó con la presencia del dirigente Edson Bicalho, del Comité Ejecutivo de IndustriALL, y también de sindicatos de trabajadores de la minería de NCST (Nova Central Sindical de Trabalhadores).
Durante dos días se debatieron los retos estructurales del sector, como el impuesto del 50 % que aplica Estados Unidos a los productos mineros; la salud y la seguridad en el trabajo, la jornada laboral y la jubilación especial.
Edson Bicalho, destacó la importancia del seminario, su rol para organizar los trabajadores del sector en Brasil, así como definir su agenda política y acciones para articular los actores sociales, empresariales, y del gobierno para construir políticas públicas e industriales que promuevan la minería sostenible, con salarios y condiciones de trabajo decentes. Sostuvo que:
"Es importante debatir propuestas para la industrialización soberana y promotora del desarrollo a los intereses de nuestros pueblos, de la explotación nacional y regional de los minerales estratégicos".
Durante las mesas redondas temáticas se debatió sobre la soberanía nacional, las condiciones de trabajo y la urgencia de garantizar empleos de calidad ante las transformaciones tecnológicas. Se destacaron los debates sobre los minerales críticos para la transición energética y el papel estratégico de Brasil en la cadena productiva global, según lo expuesto en estudios del Departamento Intersindical de Estadísticas y Estudios Socioeconómicos (DIEESE).
Los dirigentes sindicales realizaron sus aportes sobre cinco puntos: soberanía nacional, empleos de calidad, transición energética con respeto a los derechos humanos, reforma fiscal con contrapartidas sociales y ampliación del diálogo tripartito. Reforzaron la necesidad de celebrar una instancia con el Ministerio de Minas y Energía del gobierno federal, y de solicitar a las empresas mejoras en las condiciones de trabajo.
Una de las principales conclusiones del seminario fue la elaboración de una estrategia para ampliar el debate a otros sindicatos que no participaron en la reunión, para poder ampliar el proyecto, buscando más representantes de otras centrales sindicales.
Este seminario sectorial consolida el proyecto sobre "Política Industrial Sostenible desde una Transición Justa" impulsado por IndustriALL Global Unión con el apoyo de los sindicatos de trabajadores de la industria en Finlandia afiliados a IndustriALL y del Instituto de Cooperación de los Sindicatos de Finlandia (SASK), y reafirma el protagonismo de la clase trabajadora en la elaboración de propuestas para influenciar en la elaboración de políticas públicas y privadas, que garanticen la justicia social, la sostenibilidad y el desarrollo de los territorios afectados por la minería.
La coordinadora regional del proyecto Milena Leão, resaltó que:
"Este segundo seminario sectorial demuestra cómo el proyecto viene fortaleciendo la articulación sindical en el sector minero, un aspecto especialmente valorado debido a los desafíos impuestos por las características estructurales, económicas y sociales de este sector".
Ameríca Latina y el Caribe
IndustriALL
Proyectos
Mines et DGOJP
Política Industrial Sostenible
Cambio climático/transición justa