Fundación Save the Children

09/02/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/02/2025 06:53

Terremoto en Afganistán: Miles de niños y niñas necesitan ayuda urgente tras quedar aisladas varias aldeas y mientras aumenta el número de víctimas

Kabul, 2 de septiembre de 2025 - Miles de niños y niñas necesitan con urgencia alimentos, agua y refugio en el este de Afganistán, mientras los equipos luchan a contrarreloj para rescatar a personas heridas en aldeas montañosas y remotas destruidas por el reciente terremoto, asegura Save the Children.

Los equipos médicos móviles de Save the Children están trabajando en uno de los distritos más gravemente afectados de la provincia de Kunar, donde el número de muertos ha alcanzado más de 1.400 personas y otras 3.000 han resultado heridas, según las autoridades de facto. Se espera que estas cifras aumenten a medida que los equipos lleguen a más zonas.

Uno de los equipos tuvo que caminar 20 km para llegar a aldeas aisladas por desprendimientos de rocas, llevando el equipo médico a la espalda con la ayuda de miembros de la comunidad.

El personal médico trabaja sin descanso para tratar heridas y ayudar a trasladar a las personas a ambulancias que no pueden acceder a las aldeas aisladas. Hay constantes y aterradoras réplicas que han obligado a las familias a dormir al aire libre, sin refugio, lejos de casas y edificios que no están construidos para resistir estos temblores.

Según los primeros informes de la ONU, unas 12.000 personas -aproximadamente la mitad de ellas niños y niñas- se han visto directamente afectadas por el terremoto masivo que ocurrió en plena noche del domingo, siendo la provincia de Kunar la más dañada.

El equipo médico móvil del doctor Shaheer [nombre ficticio] fue el primero en llegar a algunas de las aldeas devastadas en Kunar y está trabajando casa por casa para atender a las personas heridas. "Debido a los bloqueos en las carreteras, y mientras las personas intentan desesperadamente rescatar a sus seres queridos de entre los escombros, no pueden llevar a los heridos al médico ni a nuestra clínica móvil. Tampoco hay transporte para trasladar a quienes tienen heridas que podrían sobrevivir al hospital", cuenta. "Desde la mañana hasta las 5 p.m., no pudimos encontrar agua potable ni alimentos en la zona. La gente está utilizando agua del río, que no es higiénica. La situación de los niños y niñas es grave. Si no reciben apoyo, los niños y niñas en las zonas afectadas por el terremoto enfrentarán desafíos de nutrición, salud y otros problemas".

El terremoto ha interrumpido las fuentes de agua potable, lo que aumenta el riesgo de enfermedades, y ha limitado el acceso a alimentos. Save the Children está trabajando para llevar agua limpia a las aldeas de Kunar, especialmente en zonas inaccesibles para los camiones cisterna, además de proporcionar atención médica de emergencia y colaborar con socios para evaluar las necesidades urgentes. La ONG también está estableciendo un centro de cuidado infantil para brindar apoyo crucial en salud mental a los niños y niñas.

Samira Sayed Rahman, directora de Programas y Defensa de Save the Children en Afganistán, considera que no hay tiempo que perder: "Ahora es una carrera contra el tiempo para salvar vidas: sacar a las personas heridas de aldeas remotas aisladas por enormes desprendimientos de rocas y llevar agua limpia, alimentos y refugio. Estas aldeas montañosas ya son difíciles de acceder en tiempos normales, pero ahora muchas solo pueden alcanzarse a pie, y cada hora cuenta.

Rahman afirma que las familias están desesperadas por recibir auxilio: "Están pidiendo a nuestros equipos en el terreno que les ayuden a enterrar a sus familiares, a tratar a los heridos, a proporcionar agua limpia y alimentos, especialmente para los niños y niñas. Cuando las casas se derrumbaron, no solo se perdieron techos y paredes, sino que se perdió comida, agua, ropa, utensilios de cocina. Todo fue destruido en segundos".

Save the Children hace un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que actúe con financiación inmediata y apoyo coordinado, asegurando que la ayuda vital llegue a los niños y niñas y sus familias sin demora. Asimismo, la ONG ha habilitado una página de donaciones para quienes puedan sumarse a la ayuda: https://www.savethechildren.es/donacion-ong/terremoto-en-afganistan-2025

La ONG ha estado apoyando a las comunidades y protegiendo los derechos de los niños y niñas en Afganistán desde 1976, incluso durante períodos de conflicto y desastres naturales. Tiene programas en 10 provincias y trabaja con socios locales en otras 11. Desde agosto de 2021, ha intensificado su respuesta para apoyar al creciente número de niños y niñas necesitados. Asimismo, ofrece servicios en salud, nutrición, educación, protección infantil, refugio, agua, saneamiento, higiene y medios de vida.

Fundación Save the Children published this content on September 02, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 02, 2025 at 12:54 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]