PAHO - Pan American Health Organization

06/13/2025 | Press release | Archived content

Uruguay avanza en la priorización programática para el Plan Estratégico 2026-2031 de la OPS

Montevideo, 12 de junio de 2025 (OPS/OMS) - En el marco del proceso consultivo para la construcción del próximo Plan Estratégico 2026-2031 (PE26-31) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se llevó a cabo en Uruguay la jornada nacional de priorización programática con la participación de los Directores Generales de Salud, Secretaria y Coordinación del Ministerio de Salud Pública, equipos técnicos y representantes de la OPS.

Este ejercicio forma parte de una serie de consultas nacionales lanzadas oficialmente durante la Segunda Consulta con los Estados Miembros, celebrada el 30 de octubre de 2024. La OPS promueve así un enfoque participativo, basado en evidencia y orientado a resultados, que busca identificar las prioridades colectivas que guiarán la cooperación técnica regional durante los próximos seis años.

La jornada se desarrolló utilizando la metodología Hanlon adaptada por la OPS (CD55.R2), una herramienta optimizada que permite asignar prioridades programáticas de manera transparente y estratégica, considerando los desafíos sanitarios, capacidades instaladas y la factibilidad de acción en el país. Este proceso se apoya además en los insumos estratégicos definidos en la Estrategia de Cooperación de País (ECP), elaborada conjuntamente con las autoridades nacionales.

La Representación de OPS en Uruguay destacó el valor de este ejercicio para fortalecer la alineación entre las prioridades nacionales y regionales. "La participación activa de las autoridades nacionales y el trabajo conjunto son esenciales para definir líneas estratégicas que respondan a las necesidades reales del país, con visión regional y global", señaló la Dra. Caroline Chang, Representante de OPS/OMS en Uruguay.

Los resultados obtenidos durante la jornada contribuirán a delinear el contenido del PE26-31 y también servirán como insumo clave para la formulación del 14º Programa General de Trabajo (PGT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que marcará las prioridades globales del organismo.

Cabe señalar que los resultados del ejercicio de priorización serán publicados en un portal abierto tanto de la OPS como de la OMS, una vez validados por las autoridades nacionales, asegurando así la transparencia del proceso y su integración en los procesos globales de planificación y asignación presupuestaria.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on June 13, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on June 16, 2025 at 18:50 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at support@pubt.io