Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru

04/06/2025 | Press release | Distributed by Public on 04/06/2025 14:03

Cancillería en Acción presenta el resumen semanal de las actividades más importantes de la política exterior peruana

Nota de Prensa 071-24

En representación del Perú, el vicecanciller Félix Denegri cumplió una jornada clave en Santiago de Chile, en el marco de la presidencia peruana de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Reafirmó el compromiso por acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sostuvo importantes reuniones con su homóloga chilena y otras autoridades chilenas.

En tanto, en un esfuerzo por promover el potencial económico y turístico, así como las oportunidades de cooperación internacional que brinda el Cusco al mundo, la Cancillería organizó para el Cuerpo Diplomático acreditado en el Perú una visita al valle del Urubamba. La visita permitió acercase a los proyectos sociales a favor de las poblaciones más vulnerables de la comunidad local.

Cancillería y Reniec suscribieron esta semana la cuarta adenda al acuerdo de colaboración interinstitucional, que ratifica su alianza orientada a mejorar los servicios de identificación de los peruanos que residen en el exterior. A través de esta colaboración, se mejoran los procedimientos para la entrega del DNI electrónico y la verificación biométrica.

Asimismo, en la sede del Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores se presentó la exposición fotográfica "Glaciares: belleza y fragilidad", que promueve el valor e importancia de los glaciares del Perú, cuyo hielo representa importantes reservas de agua dulce que abastecen a millones de pobladores de nuestro país. La muestra estará abierta al público hasta el 25 de mayo.

En el Día de la Amistad Peruano Japonesa, que se celebra cada 3 de abril, se instaló el Grupo de Trabajo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón, que tiene previsto implementar los 61 compromisos establecidos en la Hoja de Ruta para el fortalecimiento de la Asociación Estratégica entre la República del Perú y Japón (2024-2033).

En tanto, el Perú y Bolivia celebraron la III Reunión del Mecanismo de Consultas Consulares y Migratorias, que impulsó el establecimiento para promover el intercambio de información migratoria y la firma de la Hoja de Ruta bienal 2025-2026. Ambos países buscan combatir con eficacia la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en zonas fronterizas.

Mira aquí Cancillería en Acción: