Alcaldía Mayor de Bogotá

06/08/2025 | Press release | Distributed by Public on 06/08/2025 19:00

Conoce el tercer reporte del IDIGER sobre el sismo presentado este 8 de junio

Aquí sí pasa, avanzan las acciones de prevención en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) informa que, con corte a las 4:30 p.m. de hoy, se han recibido un total de 111 reportes por afectaciones estructurales. Estos provienen tanto de la Línea de Emergencias 123 como de los informes brindados por las entidades distritales que monitorean la ciudad.

No olvides leer: Gestión de Riesgo de Integración Social realizó acciones tras temblor en Bogotá

A continuación, se detalla la distribución preliminar de estos 111 eventos por localidad y tipo de infraestructura: Suba 13; Kennedy 12; Chapinero 10; Fontibón 9; San Cristóbal 7; Engativá 7; Usaquén 7; Usme 7; Tunjuelito 6; Santafé 6; Rafael Uribe Uribe 5; Bosa 4; La Candelaria 4; Puente Aranda 3; Teusaquillo 3; Barrios Unidos 2; Ciudad Bolívar 2; Mártires 2 y Antonio Nariño 1.

Acciones y balance actual

El personal técnico del SDGRD-CC (Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático) continúa en terreno evaluando los informes recibidos. Actualmente, el equipo de intervención del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) se encuentra priorizando la atención de los eventos reportados.

Por tipo de infraestructura se han verificado 32 conjuntos residenciales; 27 casas; 23 edificios; 19 colegios; dos alcaldías locales; una clínica; un puente vehicular; un teatro; un centro comercial.

Un equipo de intervención está realizando la verificación en la localidad de Usaquén, específicamente en el barrio Acacias Usaquén, en un conjunto de 148 apartamentos. Ya se ha registrado un acta de evacuación y un registro de familia para dos adultos.

Desde el sismo principal, se han presentado varias réplicas en la zona del epicentro. Nuestra red de acelerógrafos en el Distrito Capital, que cuenta con 26 equipos, ha registrado siete de consideración importante registradas en Bogotá, con magnitud superior a cuatro. Los ingenieros del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) han respondido a 80 visitas técnicas endiferentes localidades, todas reportadas a través de la Línea de Emergencias 123.

En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa todas las entidades del Distrito atienden cualquier novedad que se pueda presentar. A continuación, un post en Instagram con más detalles:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Alcaldía Mayor de Bogotá (@alcaldiabogota)

Recomendaciones

Inspecciona visualmente tu edificio para detectar cualquier daño y ten presente:

  • Si observas grietas grandes o desprendimientos importantes de material (como la caída de grandes trozos de yeso o concreto), no entre al edificio permanezca afuera y llama inmediatamente a la Línea de Emergencias 123
  • Algunos daños pueden parecer superficiales y no indican problemas estructurales. Sin embargo, si sientes alguna inseguridad debido a los daños observados, incluso si parecen menores, es mejor ser precavido.
  • Puedes regresar a tu hogar solo si has realizado una inspección visual y has determinado que las condiciones del edificio son normales y no hay daños que provoquen una sensación de inseguridad.

Te puede interesar: IDRD informa afectaciones menores en dos escenarios tras sismo registrado

El IDIGER insta a la ciudadanía a realizar sus informes a la Línea de Emergencias 123 para activar las evaluaciones técnicas de daños estructurales.

Alcaldía Mayor de Bogotá published this content on June 08, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on June 09, 2025 at 01:01 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at support@pubt.io