PAHO - Pan American Health Organization

10/01/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/01/2025 17:04

Chile apuesta por una longevidad saludable: diálogo multisectorial marca hito nacional en el envejecimiento activo y digno

Santiago de Chile, 16 de septiembre de 2025 (OPS).- En un país donde más del 20% de la población supera los 60 años, Chile reafirma su compromiso con el envejecimiento saludable como eje prioritario de desarrollo social. En este marco, se llevó a cabo el webinar híbrido "Longevidad Saludable y Conexión Social", organizado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Chile, el Ministerio de Salud y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA). El encuentro congregó a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil en un espacio de reflexión y articulación intersectorial.

La jornada fue inaugurada por el Dr. Giovanni Escalante, Representante de OPS/OMS en Chile, y Claudia Asmad, directora nacional de SENAMA, quienes destacaron la urgencia de avanzar hacia una vejez digna, activa y socialmente integrada. "Chile enfrenta un acelerado proceso de envejecimiento demográfico, con proyecciones que exigen respuestas estructurales y sostenidas. En este contexto, el país ha impulsado políticas públicas centradas en la funcionalidad, los derechos y la participación de las personas mayores, en plena sintonía con el Decenio del Envejecimiento Saludable 2021-2030 promovido por la OPS", señaló el Dr. Escalante.

Durante el encuentro se abordaron temas clave como la multimorbilidad, el deterioro funcional y cognitivo, la salud mental, la inmunización en adultos mayores y el fortalecimiento de redes de cuidado. Claudia Asmad presentó la ponencia "Envejecimiento digno, activo y saludable: acciones y estrategia para lograr el reto", destacando avances en programas de apoyo y políticas inclusivas.

La Asesora Regional de Envejecimiento Saludable de la OPS, Patricia Morsch, subrayó la relevancia de los entornos físicos y sociales como determinantes de una longevidad saludable. En tanto, Nanet González, del Ministerio de Salud, expuso sobre los Cuidados Integrales en Personas Mayores, enfatizando la necesidad de modelos de atención centrados en la persona y adaptados a la diversidad funcional.

La sociedad civil también aportó perspectivas fundamentales. Juan Luis Ramírez, de la Fundación Más, compartió experiencias comunitarias que fortalecen el tejido social en la vejez. Por su parte, el Dr. Emilio Moyano, de CIES y CL-VITALIS, presentó su investigación "Cuantificando la Red Social de Personas Mayores: un instrumento para la Salud Pública", que propone herramientas para medir y potenciar la conexión social como factor protector.

Este diálogo multisectorial marca un hito en la implementación del Decenio del Envejecimiento Saludable en Chile, visibilizando los desafíos del aislamiento y la soledad, y promoviendo una articulación efectiva entre políticas públicas, modelos de cuidado y participación comunitaria. La OPS reafirma su compromiso de acompañar a los Estados en la construcción de sociedades para todas las edades, donde la longevidad sea sinónimo de salud, dignidad y derechos.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on October 01, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 01, 2025 at 23:04 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]