09/16/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/16/2025 04:58
Incluye puntos informativos itinerantes por las zonas comerciales de los barrios y un programa educativo para Secundaria y Bachillerato
El primer punto informativo de los quince previstos se instalará mañana miércoles en el entorno de la plaza de Santa Eulalia
La Concejalía de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Segovia continua avanzando en la campaña "La circularidad es la clave", una iniciativa desarrollada en colaboración de la entidad Ecoembalajes España (ECOEMBES), para concienciar sobre la responsabilidad colectiva a la hora de gestionar y separar correctamente los residuos generados en el día a día, contribuyendo así a la mejora del medio ambiente, como ha recordado el concejal de Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos durante la presentación de esta nueva fase de la campaña, en la que ha estado acompañado por Alicia Sánchez, de la empresa Dynamyca.
Tras finalizar con éxito la primera fase del programa con la creación de "Al día con los residuos", una serie radiofónica compuesta por ocho microprogramas y cuñas en radios locales, la campaña entra ahora en su segunda etapa con dos líneas de actuación: puntos informativos itinerantes y un nuevo programa educativo.
Entre la segunda quincena de septiembre y la primera de octubre, se instalarán un total de quince puntos informativos itinerantes en diferentes áreas comerciales de la ciudad. Estos espacios estarán operativos en horario de 10.00 a 14.00 horas y ofrecerán información sobre como separar correctamente los residuos de envases ligeros en el contenedor amarillo.
El primer punto informativo se instalará mañana, miércoles 17 de septiembre, en el entorno de la plaza de Santa Eulalia con José Zorrilla, y el último está previsto para el 8 de octubre en la avenida de la Constitución.
Estas acciones se centran en reforzar el conocimiento sobre la separación de residuos especialmente en zonas de alto tránsito comercial, donde el volumen de envases ligeros es elevado y su correcta gestión resulta clave para un reciclaje eficiente.
Educación ambiental
La segunda línea de actuación es la puesta en marcha nuevamente de un programa educativo "Creatividad circular: marketing con conciencia", dirigido al alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato.
Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el pensamiento crítico y creativo en torno a la gestión de residuos, a través del desarrollo de contenidos relacionados con la separación selectiva, su impacto ambiental y la lucha contra los mitos más comunes sobre el reciclaje.
Los grupos participantes diseñarán sus propias campañas y acciones de comunicación utilizando herramientas de marketing y creatividad, aplicando los conocimientos adquiridos de forma práctica.
De momento han confirmado su participación en este programa el Colegio Cooperativa Alcázar y los IES Ezequiel González, María Moliner y Giner de los Ríos.
Cobos ha aprovechado la presentación de esta segunda fase de la campaña para recordar que en el contenedor para envases ligeros deben depositarse únicamente los envases generados en los domicilios tipo brik (leche, zumo, tomate frito,...), de plástico (yogur, agua, refrescos, jabón,…), bolsas y envoltorios de alimentación preparada y envases metálicos (latas de refrescos, latas de conserva, aerosoles, bandejas de aluminio, tapas y tapones metálicos.
Con iniciativas como esta, el Ayuntamiento de Segovia y ECOEMBES refuerzan su compromiso con la economía circular, el cuidado del medio ambiente y la formación de una ciudadanía cada vez más informada y responsable.
Calendario de días y lugares de los puntos informativos:
- 17 de septiembre de 2025: Soportal Pza. Sta. Eulalia con José Zorrilla
- 19 de septiembre de 2025: Pza. La Rubia
- 22 de septiembre de 2025: Ezequiel González esquina C/ Clavel
- 23 de septiembre de 2025: Blanca de Silos, junto esquina con Pza. Universidad
- 24 de septiembre de 2025: Vía Roma, 14
- 25 de septiembre de 2025: Jardinillos de San Roque, 19
- 26 de septiembre de 2025: Avda. Vicente Aleixandre, frente número 82
- 29 de septiembre de 2025: Avda. Acueducto, 24
- 30 de septiembre de 2025: José Zorrilla 104 (alternativa: soportal Sta. Eulalia con José Zorrilla)
- 1 de octubre de 2025: Pza. El Salvador (alternativa: soportal Sta. Eulalia con José Zorrilla)
- 2 de octubre de 2025: Plaza Mayor, 14
- 3 de octubre de 2025: Avda. Acueducto, 4
- 6 de octubre de 2025: C/ Juan Bravo, esquina Iglesia San Martín (alternativa: soportal Pza. Mayor, 14)
- 7 de octubre de 2025: C/ San Francisco, 44 (alternativa: soportal Avda. Acueducto, 3)
- 8 de octubre de 2025: Avda. Constitución, 30 (alternativa: soportal Pza. Sta. Eulalia, 4)