07/12/2025 | Press release | Distributed by Public on 07/12/2025 19:15
¡Aquí sí pasa! Más de 100 líderes y lideresas de Juntas de Acción Comunal (JAC) de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, asistieron al taller "Inteligencia artificial para dignatarios comunales", organizada por el equipo de Apropiación Digital de la Consejería Distrital de TIC.
Te puede interesar leer: Bogotá reconoció a nueve sectores que transforman el turismo con inclusión LGBTI
La jornada fue convocada por ASOJUNTAS y se desarrolló en el marco de la Política Pública de Acción Comunal, con el objetivo de acercar la tecnología a los liderazgos comunitarios y fortalecer su gestión a través de herramientas digitales innovadoras.
Mira en el siguiente reel de Instagram el resumen del encuentro:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Consejería Distrital TIC - Bogotá (@consejeriaticbogota)
Durante el taller, se exploraron las diferentes herramientas de IA generativa para tareas cotidianas como redactar actas, construir acuerdos, crear presentaciones y producir contenidos audiovisuales. La jornada incluyó ejercicios prácticos, interacción guiada y ejemplos reales de aplicación en contextos comunitarios.
"La tecnología no debe ser un privilegio, debe ser una herramienta al servicio de quienes lideran procesos comunitarios. Por eso, este espacio ha sido diseñado pensando en brindarles nuevos conocimientos que mejoren los procesos de la ciudadanía en su relación con el gobierno distrital, pero también que les den nuevas herramientas en sus empleos y trabajos", afirmó Diana Celis Mora, consejera Distrital de TIC en el video producido con IA generativa, con el que sorprendió a las y los asistentes.
El evento también marcó el inicio de una estrategia más amplia que busca vincular a las JACs con los Centros de Experiencia TIC de la ciudad, mediante nuevos talleres, asesorías y acompañamiento continuo.
No te vayas sin leer: ¿Eres creador de contenido? participa 'En TransMi pasan cosas buenas' 2025
La Consejería TIC lidera iniciativas de transformación digital con enfoque social, promoviendo la inclusión tecnológica y el empoderamiento ciudadano a través de programas de formación, innovación y apropiación.