11/13/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/13/2025 09:00
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid acogió la tercera edición de los "Premios VUI al Emprendimiento Internacional de la Empresa Madrileña", organizados por la Ventanilla Única de Internacionalización (VUI), una iniciativa conjunta de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio de Madrid.
El acto de entrega estuvo presidido por la viceconsejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Dña. Macamen Tejera Gimeno, y el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, D. Ángel Asensio Laguna, quienes destacaron la relevancia de estas distinciones que reconocen a las empresas e instituciones madrileñas más destacadas por su excelencia en la internacionalización y su contribución al desarrollo económico de la región.
Durante el evento, D. Ángel Asensio subrayó que "internacionalizar no es solo vender fuera, sino pensar en grande, competir sin complejos y demostrar que Madrid puede estar a la altura de cualquier capital global". El presidente quiso reconocer a "las verdaderas protagonistas del día: las empresas madrileñas que, con esfuerzo, talento y visión, están llevando el nombre de Madrid al mundo".
La clausura del acto corrió a cargo de la viceconsejera de Economía y empleo de la Comunidad de Madrid, destacando la apertura de la economía y sociedad madrileñas, que convierten a nuestra región en el principal polo de atracción de inversión extranjera de España y en el mayor motor económico del país.
La cita contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, D. Ángel de Oteo; el coordinador general de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento, D. Óscar Romera; la secretaria general de CEIM, Dña. Sara Molero; y el director general de Invest in Madrid, D. Luis Socías, entre otros representantes institucionales y empresariales.
En la entrega de premios se destacó la labor de la Ventanilla Única de Internacionalización (VUI), que desde su creación, hace más de seis años, se ha consolidado como referente en asesoramiento, formación y acompañamiento a las empresas madrileñas con vocación internacional. Entre enero y octubre de este año, más de 700 empresas recibieron asesoramiento directo y 675 participaron activamente en talleres y eventos. Además, más de 170 startups de la región dieron el salto al exterior con el apoyo de los programas y mentorías de la VUI.
La Comunidad de Madrid mantiene su liderazgo nacional en materia de exportaciones, representando el 14,4% del total nacional, y se consolida como la segunda región más exportadora de bienes y la primera en exportación de servicios. En el acumulado hasta agosto de 2025, las exportaciones madrileñas alcanzaron los 35.513,8 millones de euros, un 11,5% más que el año anterior, destacando los sectores farmacéutico, aeronáutico, energético y tecnológico.
[MOU1]