10/09/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/09/2025 12:47
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, se reúne con personas refugiadas en el evento Rio Refugia, celebrado en Río de Janeiro, Brasil, que destaca su contribución a la comunidad de acogida a través de la gastronomía y las artesanías.
GINEBRA - ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, celebró ayer la adopción de una política nacional en Brasil que promueve la protección y el apoyo a nivel nacional de los grupos vulnerables, incluidas las personas refugiadas.
La nueva política sobre migración, asilo y apatridia, impulsada por la Secretaría de Justicia y Seguridad Pública, establece un marco integral en el que participan los gobiernos federal, estatales y municipales, la sociedad civil, organizaciones internacionales, entidades privadas y las propias poblaciones afectadas.
Basada en la Constitución brasileña, la legislación en materia de refugiados y migración, así como en los compromisos internacionales, establecen directrices claras para la protección, la asistencia y la integración local, reforzando la larga tradición humanitaria y de derechos humanos de Brasil.
La política tiene por objeto reforzar la inclusión en servicios esenciales, como atención médica, educación, empleo, vivienda y asistencia social. También promueve el trabajo digno y la igualdad de oportunidades para todos, regula la acogida de personas afectadas por crisis humanitarias y fomenta la cooperación entre los distintos niveles de gobierno.
Además, apoya campañas de sensibilización contra la xenofobia y la discriminación, fomenta la educación intercultural y garantiza la participación activa de la población refugiada, migrante y apátrida en la toma de decisiones. Da prioridad a la recopilación y el análisis de datos para informar y evaluar las políticas públicas, asignando responsabilidades específicas a los diferentes ministerios.
"ACNUR elogia a Brasil por este importante logro", declaró Davide Torzilli, Representante de ACNUR en Brasil. "La elaboración y publicación de esta política nacional tan necesaria refleja el compromiso del Gobierno de ampliar y mejorar los mecanismos de acogida e integración de las personas refugiadas, migrantes y apátridas, permitiéndoles ejercer plenamente los derechos ya consagrados en la ley".
Las bases de la nueva política se sentaron en la II Conferencia Nacional sobre Migración, Asilo y Apatridia (COMIGRAR). Con más de 14.000 participantes en 199 reuniones preparatorias, la conferencia del año pasado generó 60 recomendaciones prioritarias basadas en las opiniones de las personas refugiadas, migrantes y apátridas en Brasil.
La nueva política nacional y el proceso COMIGRAR reafirman el liderazgo de Brasil en la protección de las personas desplazadas. Mediante la implementación de un marco jurídico e institucional sólido, Brasil permite políticas públicas inclusivas que apoyan las respuestas humanitarias, fomentan la integración y ayudan a las personas desplazadas a contribuir a nivel local. ACNUR reitera su compromiso de apoyar a Brasil en la implementación de esta política.
En Brasil, Miguel Pachioni, [email protected], +55 (61) 99914 4049
En Panamá, Luiz Fernando Godinho, [email protected], +507 6356 0074
En Ginebra, Matthew Saltmarsh, [email protected], +41 79 967 99 36