Jesús 'Chuy' García

04/21/2025 | Press release | Distributed by Public on 04/21/2025 13:22

El Congresista Jesús “Chuy” García encabeza esfuerzo junto a líderes comunitarios y sindicales en defensa del Seguro Social y servicios en español

CHICAGO, IL- El Congresista Jesús "Chuy" García (IL-04) fue acompañado por a funcionarios locales, líderes sindicales del Sindicato de Empleados del Gobierno (AFGE), defensores de personas con discapacidades de Access Living y aliados nacionales en una conferencia de prensa bilingüe para rechazar los recortes propuestos por la administración Trump a miles de empleos en la Administración del Seguro Social (SSA). El plan contempla eliminar miles de puestos y reducir de forma drástica los servicios en español, lo que representa una amenaza seria para millones de personas, especialmente adultos mayores, personas con discapacidades e inmigrantes hispanohablantes del Cuarto Distrito Congresional de Illinois.

Para ver fotos del evento, haz clic aquí

Para ver la transmisión completa del evento, haz clic aquí.

"El Seguro Social no es un regalo - es algo que la gente pagó con su trabajo. Pero ahora la administración Trump quiere eliminar empleos, cerrar servicios y dejar sin acceso a comunidades inmigrantes. Esto no se trata de ahorrar dinero al pueblo, se trata de beneficiar a los empresarios multimillonarios que ya tienen suficiente. Estamos aquí para decirlo claro: ¡Con el Seguro Social no se metan! Quitar los servicios en español no es solo una mala decisión - es una crisis de derechos civiles. No lo vamos a permitir sin dar la pelea," expresó el Congresista García.

"Estamos viviendo una crisis de personal como no se había visto en décadas. Hay menos empleados que nunca, pero más personas que necesitan el servicio. Y ahora quieren despedir a 7,000 trabajadores más. Esto está dejando a la gente sin la atención que necesita y sin acceso real a sus beneficios," señalaron Jessica LaPointe, presidenta del Consejo 220 de AFGE, y Cheryl Bellamy-Bonner, del Local 1395 de AFGE.

"El Seguro Social es una red vital para muchas personas con discapacidad, muchas de las cuales viven en pobreza. Hay más de 11 millones de personas menores de 65 años que dependen de estos beneficios. Cuando cierran una oficina local, el número de personas que recibe apoyo por discapacidad baja hasta un 16 por ciento. Eso deja a muchas familias sin su único ingreso estable," comentó Michelle Garcia, directora de organización y desarrollo comunitario en Access Living.

"Para nuestros adultos mayores, el Seguro Social no es un lujo. Es lo que les permite pagar la renta, comprar comida, medicinas, y mantener los servicios. Si el cheque se atrasa o se pierde, eso les cambia la vida por completo. Tenemos la obligación de proteger la dignidad de nuestros mayores. No vamos a quedarnos callados mientras todo esto empeora. Hoy alzamos la voz, porque nuestros adultos mayores no pueden seguir siendo ignorados," añadió Richard Juarez, director ejecutivo de Solutions for Care.

###