08/30/2025 | Press release | Archived content
Autoridades y representantes de la sociedad civil de la provincia de Chiriquí brindaron su respaldo a la Comisión Interinstitucional para la conmemoración del Bicentenario del Congreso Anfictiónico, reconociendo la relevancia de ese hecho histórico que proyecta a Panamá como país defensor del multilateralismo, herramienta fundamental en las relaciones internacionales.
Con el propósito de divulgar el programa que ha organizado la Comisión, el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, invitado como orador de fondo en la graduación de la Universidad Tecnológica Oteima, aprovechó la oportunidad para sostener reuniones con autoridades y líderes chiricanos.
Sostuvo un encuentro con la presidenta del Consejo General Universitario de la Universidad Tecnológica Oteima, Nitza Gnaegi de Ríos, y destacados académicos de la provincia interesados en contribuir con esa conmemoración considerada una prioridad en la política exterior panameña.
Durante la reunión, celebrada en el Salón Diplomático de la Feria Internacional de David, el viceministro Guevara Mann informó sobre la agenda programada para el bicentenario, que ya inició con una serie de actividades académicas y culturales, organizadas por la Comisión Interinstitucional designada por el presidente, José Raúl Mulino, y encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez- Acha Vásquez.
También informó de los eventos programados para 2026, año del Bicentenario del Congreso Anfictiónico, incluyendo varias reuniones del sistema onteramericano, la Asociación de Estados del Caribe (AEC), el sistema de las Naciones Unidas y el movimiento internacional de la Cruz Roja, así como sesiones académicas, jornadas culturales y actividades deportivas.
Comentó que el año del bicentenario comenzará con el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con el respaldo del Gobierno Nacional.
Los participantes coincidieron en la relevancia de organizar espacios de reflexión y diálogo académico en torno a los ideales de libertad, integración y soberanía que animaron las gestas independentistas lideradas por el Libertador de América y la trascendencia de su legado en el contexto actual.
El viceministro Guevara Mann también sostuvo reuniones con Aixa Santamaría Muñoz, gobernadora de la provincia, y con Joaquín De León, alcalde de David.
Las autoridades chiricanas expresaron su apoyo a las iniciativas de orden político-diplomático, cultural, económico y deportivo que, a nivel provincial y municipal, genere este acontecimiento internacional.
El viceministro Guevara Mann también visitó varias emisoras de radio para compartir con la audiencia chiricana aspectos relacionados con el Bicentenario Congreso Anfictiónico, enfatizando en su trascendencia histórica y la necesidad de mantener y fortalecer los fundamentos del multilateralismo expresados en los Protocolos del Istmo de 1826.