Asamblea Nacional del Ecuador

10/01/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/01/2025 19:37

Asamblea Nacional respalda al sector productivo florícola y rechaza la violencia que vulnera el derecho al trabajo

Miércoles, 01 de octubre del 2025 - 20:32 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Con 80 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó una resolución que reconoce el aporte fundamental del sector productivo a la economía nacional y a la generación de empleo, expresa solidaridad con los trabajadores, productores y exportadores, y rechaza categóricamente los actos de violencia y bloqueos de vías que atentan contra el derecho constitucional al trabajo.

La legisladora Nathaly Morillo, proponente de la resolución, señaló que el país no puede permitirse nuevamente paralizaciones violentas que afectan a miles de familias. "Las paralizaciones de 2019 y 2022 nos dejaron lecciones dolorosas: el comercio colapsado, más de 1900 millones de dólares en pérdidas, familias aisladas, niños sin poder asistir a clases y productores que perdieron más de lo que podían soportar", indicó.

Morillo puntualizó que, en Carchi e Imbabura, una semana de paralización ha generado pérdidas superiores a 42 millones de dólares, mientras que, a nivel nacional, en el sector agropecuario, las pérdidas superan los 142 millones de dólares. "El sector floricultor, por su parte, ha reportado más de 7 millones de dólares en pérdidas y la amenaza a la estabilidad de aproximadamente 120 mil empleos".

Durante el debate, el asambleísta Alfredo Serrano exhortó a la unidad nacional y a pensar en el bienestar colectivo. Dijo, además, que el sector floricultor ya enfrenta el pago de aranceles del 21 % para ingresar sus productos a los Estados Unidos de Norteamérica, lo que limita su competitividad; y ahora se ve sometido a la imposibilidad de movilizar su producción".

En el mismo sentido, la asambleísta Ana Belén Tapia rechazó que la protesta social signifique violentar derechos. "¿Quién habla de todas las pérdidas?, ¿quién le va a devolver los recursos a quien lo pierde todo para refinanciarse y salir adelante? Respaldamos esta resolución porque productores y emprendedores están sufriendo gravemente en sus economías. No podemos permitir que la protesta social se configure en actos vandálicos que perjudican al productor", precisó.

Con esta resolución, la Asamblea Nacional envía un mensaje de respaldo al sector productivo y de rechazo firme a la violencia y a los bloqueos que afectan a las familias ecuatorianas y a la estabilidad económica del país.

CV

Asamblea Nacional del Ecuador published this content on October 01, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 02, 2025 at 01:37 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]