El Ministerio de Salud (Minsa) del Perú y el Ministerio de Salud y Deportes (MSyD) de Bolivia mejoraron sus capacidades técnicas del personal de salud, la implementación de la telesalud en hospitales y centros de salud y el fortalecimiento de redes locales en áreas rurales de ambos países, logros que alcanzaron gracias al desarrollo del Proyecto de Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia.
Los resultados de esta iniciativa se presentaron en la ciudad de Abancay (Apurímac), y donde destacaron el trabajo de tres años (2023-2025) que se desarrolló el proyecto y que fortaleció la cooperación binacional, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) n.° 3 de la Agenda 2030, así como creando un espacio permanente de coordinación estable entre el Minsa y el MSyD.
La ceremonia de clausura contó con la participación de autoridades y representantes binacionales, como el Dr. John Alexander Joo Salinas, jefe de gabinete del Despacho Ministerial del Minsa; el Ing. Javier Santisteban Romero, director general de la Dirección General de Telesalud, Referencias y Urgencias, ambos del Minsa; Massimiliano Mazanti, embajador de Italia en el Perú; Eva Chuquimia Mamani, encargada de Negocios de la embajada de Bolivia en el Perú; Chiara Sassaroli, representante en el Perú de la Asociación Apurímac Onlus; y Gianfranco Pintus, representante de la ONG We World.
También estuvieron presentes representantes de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) en Bogotá, representantes del Ministerio de Salud y Deporte de Bolivia, del Centro de Salud Global de Italia y de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Apurímac.
Este proyecto fue financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y ejecutado por la Asociación Apurímac Onlus y la ONG We World y finalización de este proyecto no solo celebra los avances logrados, sino que también marca el inicio de una nueva etapa de colaboración, formalizada a través de una hoja de ruta que busca promover el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades conjuntas en telesalud.