Presidency of the Council of Ministers of the Republic of Peru

09/27/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/27/2025 17:34

Ejecutivo instala Comisión Multisectorial para la Pacificación y el Desarrollo Integral del Putumayo

Presidencia del Consejo de Ministros

Ejecutivo instala Comisión Multisectorial para la Pacificación y el Desarrollo Integral del Putumayo

Nota de prensa
Con presencia de seis ministros de Estado y representantes de comunidades indígenas, se reafirma el compromiso con la Amazonía y la gobernanza territorial.

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

27 de setiembre de 2025 - 6:26 p. m.

A fin de garantizar el desarrollo integral y sostenible de la Amazonía con la involucración de las comunidades indígenas, el Ejecutivo instaló en la ciudad de San Antonio de El Estrecho la Comisión Multisectorial para la Pacificación y el Desarrollo Integral de la provincia de Putumayo.

"La única forma de avanzar juntos es cuando todos ponemos de nuestra parte. Esta mesa de trabajo nos permitirá conocernos más para amar más nuestra tierra, pero sobre todo para trabajar en favor de nuestros niños, jóvenes y de cada uno de ustedes que forman parte del Perú", destacó el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, quien encabezó la ceremonia.

En la actividad, el jefe del Gabinete Ministerial estuvo acompañado por los titulares de Defensa, Walter Astudillo; Interior, Carlos Malaver; Educación, Morgan Quero; Ambiente, Juan Carlos Castro; y Energía y Minas, Jorge Montero, además de otras autoridades del Gobierno nacional. También participaron la congresista Karol Paredes; el alcalde provincial de Putumayo, César Campos; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, David Ojeda, las autoridades distritales y los representantes de comunidades nativas y organizaciones indígenas.

Durante su intervención, el titular de la PCM anunció que el Gobierno nacional aprobará próximamente el Plan Integral de la Amazonía Peruana, como parte de la visión de futuro para este territorio estratégico. "En esta iniciativa toda la Amazonía estará presente y marcará el derrotero de lo que significa apostar por su desarrollo", indicó.

Asimismo, invocó a las autoridades a trabajar unidas para proteger la democracia, la constitucionalidad y la institucionalidad frente al avance de la informalidad y la delincuencia. "No podemos perder lo que se ha avanzado", enfatizó.

Creación de la Reserva Comunal Bajo Putumayo Yaguas
En otro momento, el titular de la PCM destacó la reciente publicación del Decreto Supremo N° 020-2025-MINAM, que crea la Reserva Comunal Bajo Putumayo Yaguas, sobre una superficie de 160 604 hectáreas en el distrito de Yaguas, provincia de Putumayo.

"Lo que queríamos se está cumpliendo, lo que dijimos se está implementando y lo que prometimos se está dando", reafirmó el premier.

La medida tiene como finalidad conservar el patrimonio natural y cultural con la participación de las comunidades nativas en la cogestión del área, así como preservar la diversidad biológica y los servicios ecosistémicos de las ecorregiones de los Bosques Húmedos del Solimões-Japurá y del Río Amazonas, y de los Bosques Inundables. Este esfuerzo fortalece la gobernanza territorial de las comunidades pertenecientes a los pueblos indígenas Bora, Kichwa, Murui-Muinanɨ, Yagua, Ocaina y Ticuna.

Al respecto, el ministro del Ambiente anunció que además de la creación de la reserva, el Gobierno destinará un financiamiento inicial de 1 400 000 soles para que las comunidades inicien la gestión de esta área natural protegida. "Solo este año hemos creado cuatro áreas regionales, cada una con su presupuesto asegurado, porque no basta con declarar reservas: deben tener recursos para ser sostenibles", indicó.

Anuncios sectoriales
A su turno, el titular de Educación informó que ya se implementa un aula con 20 computadoras e Internet en el Instituto Tecnológico Público de El Estrecho-Río Putumayo, y anunció la electrificación del centro de educación básica alternativa, con apoyo de Electro Oriente. Precisó además que, en coordinación con el Ministerio de Defensa, se trabajará en la mejora del Centro Educativo Tecnológico Productivo de San Antonio del Estrecho.

En materia energética, el ministro de Energía y Minas detalló que se ejecutarán cuatro proyectos de electrificación rural solar en Putumayo, con una inversión de 40 millones de soles. Precisó que ya se adjudicó la primera etapa para 62 localidades, mientras que la segunda beneficiará a 50 comunidades adicionales, a las que se suman proyectos para Tres Fronteras y Soplín Vargas. "Este es un Gobierno que da su palabra y cumple con hechos concretos", subrayó.

Por su parte, el titular del Interior señaló que se viene evaluando el refuerzo logístico y tecnológico de la Policía en Putumayo, que actualmente cuenta con 19 efectivos y dos motocicletas. Indicó que se adoptarán medidas para mejorar las condiciones de trabajo, así como fortalecer los puestos de vigilancia y control en frontera, fundamentales para garantizar la seguridad ciudadana y la presencia del Estado en la Amazonía.

Finalmente, el ministro de Defensa destacó que las Fuerzas Armadas seguirán recuperando capacidades operativas y reafirmó el compromiso del Gobierno de reactivar los servicios de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) en Putumayo.

Con estas iniciativas, el Ejecutivo reafirma su compromiso con una política descentralista en favor de los pueblos amazónicos, la protección de las fronteras y el desarrollo de la estratégica provincia de Putumayo.
Presidency of the Council of Ministers of the Republic of Peru published this content on September 27, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 27, 2025 at 23:34 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]