The American National Red Cross

11/07/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/07/2025 14:10

El Movimiento de la Cruz Roja trabaja incansablemente en el Caribe tras los daños catastróficos causados por el huracán Melissa

La Cruz Roja Americana despliega socorristas internacionales y coordina esfuerzos con la red de la Cruz Roja

WASHINGTON, 7 de noviembre de 2025 - Más de una semana después de que el huracán Melissa desatara una devastación catastrófica en el Caribe, la respuesta humanitaria continúa. Desde la costa de Jamaica hasta las montañas orientales de Cuba, la red mundial de la Cruz Roja trabaja sin descanso para ayudar a los cientos de miles de personas afectadas por la devastadora tormenta.

Para las personas que vivieron el huracán Melissa, fue una tormenta como ninguna otra que hubieran experimentado. Desde el primer día, los equipos de la Cruz Roja de Jamaica y de la Cruz Roja Cubana han estado trabajando incansablemente en ambas islas. Algunos de estos voluntarios han visto cómo sus propios hogares quedaban destruidos, pero continúan apoyando a quienes lo necesitan.

JAMAICA Los daños en Jamaica son devastadores. Melissa derrumbó carreteras, inundó puentes, destruyó edificios y arrasó zonas de pesca y cultivos en toda la isla. Miles de personas siguen sin electricidad y las telecomunicaciones siguen siendo inestables. La gente no puede conseguir combustible y existe el riesgo de que se produzca una crisis alimentaria, ya que se han destruido muchas hectáreas de tierras de cultivo y los mercados están cerrados. Están surgiendo nuevos peligros, como sumideros y viviendas que antes no estaban afectadas y que ahora se encuentran bajo el agua.

«La devastación que hemos presenciado sobre el terreno es de una escala que nunca habíamos visto: comunidades enteras destrozadas, vidas desarraigadas y medios de subsistencia arrasados», dijo Yvonne Clarke, directora general de la Cruz Roja de Jamaica. «Los daños en viviendas e infraestructuras son enormes y miles de personas tienen acceso limitado a alimentos y agua».

La Cruz Roja de Jamaica y la IFRC están coordinando con sus socios para garantizar que la ayuda humanitaria llegue a las comunidades más necesitadas. El transporte por carretera es difícil. Se están llevando a cabo trabajos de limpieza para que las carreteras sean más accesibles, y las agencias están tratando de establecer plataformas de aterrizaje para helicópteros que permitan el lanzamiento de ayuda.

Han llegado las primeras 160 toneladas de ayuda humanitaria para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Melissa, incluyendo kits de herramientas para refugios, kits de limpieza, juegos de cocina, paquetes de higiene, bidones, cubos y mantas. La Cruz Roja de Jamaica ha movilizado a 400 voluntarios que están evaluando los daños, distribuyendo suministros de ayuda y gestionando y apoyando refugios en toda la isla.

CUBA En Cuba, los fuertes vientos y las intensas precipitaciones provocaron el desbordamiento de los ríos y desencadenaron deslaves, lo que interrumpió los servicios básicos. Se estima que 2.2 millones de personas se han visto gravemente afectadas.

«No pudimos llegar a Santiago porque la carretera está bloqueada», dijo Nicolás Segura, coordinador de respuesta a desastres de la IFRC para el Caribe latino. «Pudimos ver muchos daños, mucha devastación, mucha gente tratando de llegar a sus casas, tratando de recuperarlo todo».

En Cuba, brigadas especializadas han apoyado evacuaciones, rescatado a más de 500 personas y brindado apoyo psicosocial a familias en crisis. La Cruz Roja Cubana cuenta con más de 35 000 voluntarios activos en todo el país, altamente capacitados en tareas de socorro, búsqueda y rescate, respuesta a desastres y reducción de riesgos. Las primeras 20 toneladas de suministros de ayuda enviados por la IFRC han llegado a Cuba. El envío incluía kits de cocina, higiene y ropa de cama, mantas, mosquiteros, lámparas solares, kits de herramientas para refugios y láminas de plástico, que la Cruz Roja Cubana distribuirá en las zonas más afectadas.

APOYO GLOBAL La Cruz Roja Americana ha desplegado a varios socorristas internacionales capacitados, parte del Equipo Internacional de Respuesta a Desastres, para apoyar procesos que incluyen asistencia en efectivo, comunicaciones, respuesta de socorro, planificación y monitoreo, y está trabajando con la IFRC para movilizar apoyo adicional según sea necesario en los próximos días y semanas.

Los socorristas internacionales con experiencia en desastres de la Cruz Roja Americana están listos para desplegarse en un plazo de veinticuatro horas después de un desastre para apoyar a la sociedad nacional de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja. El rol de la Cruz Roja Americana en las respuestas a las crisis internacionales difiere de su rol en las respuestas a los desastres nacionales. Incluso si ocurre un desastre de gran magnitud, la mayoría de las sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de otros países cuentan con sus propios empleados y voluntarios, quienes están capacitados y preparados para responder y gestionar las operaciones de desastre. Si una sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja de otro país solicita apoyo adicional, la Cruz Roja Americana puede recurrir a su estructura de especialistas en desastres, quienes están especialmente capacitados para manejar las operaciones internacionales de emergencia y participar en ellas.

Los equipos de la Cruz Roja están atendiendo consultas del programa de Restablecimiento del Contacto entre Familiares (RFL, por sus siglas en inglés) para Jamaica y Cuba están coordinando cualquier solicitud con los Servicios Internacionales y las sociedades nacionales correspondientes. El programa RFL ayuda a las familias separadas por crisis internacionales como conflictos, desastres o migración.

AYUDA PARA ENCONTRAR A SUS SERES QUERIDOS El programa de Restablecimiento del Contacto entre familiares de la Cruz Roja Americana ayuda a reconectar a las familias separadas por crisis internacionales, como conflictos, desastres o migraciones. Si ha perdido el contacto con un familiar debido a una emergencia humanitaria y cumple ciertos criterios, la Cruz Roja puede ayudarlo. Para iniciar este proceso, llame a nuestra línea de ayuda al 1-844-782-9441 o comuníquese con la oficina local de la Cruz Roja Americana y pregunte por nuestro programa de Restablecimiento del Contacto entre Familiares.

Después de un desastre, las comunidades pueden verse afectadas por cortes de energía eléctrica generalizados y conectividad a internet limitada, lo que dificulta comunicarse con las personas.

The American National Red Cross published this content on November 07, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 07, 2025 at 20:11 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]