RECAM - Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur

10/27/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/27/2025 10:10

RECAM celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

27 de octubre, 2025

RECAM celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual


El 27 de octubre, Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, la RECAM se suma a las celebraciones promovidas por la UNESCO con el spot 2025 "Paisajes de ayer, horizontes de mañana", realizado en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil del MERCOSUR. Celebrando el patrimonio audiovisual como un territorio vivo que se transforma, preservando la riqueza de lo que fuimos y proyectando lo que seremos. El spot reúne fragmentos de obras patrimoniales de los Estados Parte, que registran transformaciones políticas, sociales y culturales de la región. Entre ellas se incluyen materiales de la cineasta argentina Renée Oro. Por Las Naciones de América (1927) difundía la vida y costumbres de los países sudamericanos e incorpora imágenes de la Guerra del Chaco (1932-1935). Por su parte, Stato de Santiago del Estero (1927), realizado para la Exposición Internacional de Milán, contiene un segmento de animación de Quirino Cristiani, ambas piezas seleccionadas por la Cinemateca Nacional del INCAA. Los fragmentos de Brasil fueron seleccionados por la Cinemateca Brasileira. En representación de Paraguay y Uruguay se integran imágenes de Visita de escolares paraguayos a Montevideo en 1931 (Máximo Contenti), documental en 35mm hallado recientemente en una escuela de Asunción. Su estabilización y digitalización fueron realizadas por el Laboratorio de Preservación Audiovisual del Archivo General de la UDELAR, con apoyo del INAP y ACAU. Las obras seleccionadas para el spot ponen en circulación imágenes que permiten observar cómo se han construido las relaciones entre nuestros países y cómo se han transformado sus ciudades y paisajes. Al incorporarlas en esta campaña regional, RECAM busca fortalecer la circulación del patrimonio audiovisual del MERCOSUR. La música es del guitarrista clásico y compositor paraguayo Agustín Pio Barrios "Mangore", curada por la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay. Antecedentes La RECAM se suma cada año al Día Mundial del Patrimonio Audiovisual reconociendo la labor de las cinematecas, archivos y profesionales de la preservación en el MERCOSUR. En 2013, los Presidentes del MERCOSUR recomendaron institucionalizar el 27 de octubre como "Día del Patrimonio Audiovisual del MERCOSUR", impulsando acciones de sensibilización: proyecciones con obras restauradas, talleres, publicaciones y circulación de materiales patrimoniales. En años anteriores, la campaña de la RECAM abordó distintos ejes temáticos del patrimonio audiovisual del MERCOSUR. En 2021, el foco estuvo en el vínculo entre cine y fútbol, con materiales que mostraban la presencia del deporte en la cultura popular regional. En 2022, el tema fue la ruralidad, con registros sobre el trabajo y la vida en el campo. En 2023, se trabajó sobre cultura, identidad y memoria, incorporando obras que reflejan expresiones sociales diversas. En 2024, el eje fue infancia y juventud, con imágenes que dan cuenta de las experiencias escolares, recreativas y comunitarias de distintos momentos históricos. Compartir en Facebook
RECAM - Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur published this content on October 27, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 27, 2025 at 16:10 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]