08/28/2025 | Press release | Distributed by Public on 08/28/2025 03:37
28 August 2025
SPAINSegún Hays, el 50 % de las empresas en España invertirá en programas de formación durante 2025 y el 46 % reforzará su Employer Value Proposition (EVP). Entre los roles más demandados actualmente en el sector se encuentran HR Analytics Specialist, responsable de Formación y Desarrollo y Employer Branding; mientras que responsable de Prevención de Riesgos Laborales pierde relevancia. La IA se está incorporando a RRHH: el 63 % de las empresas fomenta su uso, aunque solo el 25 % de los profesionales ha recibido formación específica.
En los últimos cinco años, los departamentos de Recursos Humanos han experimentado una transformación profunda: de ser percibidos como un centro de coste dentro de las organizaciones a consolidarse como una inversión estratégica clave. Este cambio responde a la creciente dificultad de atraer y fidelizar talento cualificado, al auge de la formación y al valor creciente de la flexibilidad laboral como prioridad para los trabajadores.
Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humanos, el 50 % de las empresas invertirá en programas de formación durante 2025 y el 46 % reforzará su Employer Value Proposition (EVP). Además, el 76 % de las compañías ya ofrece flexibilidad horaria y el 71 % de los empleados valora muy positivamente la reducción de jornada a 37,5 horas semanales.
"Estamos en un momento en el que la tecnología marca la agenda, pero son los especialistas en RRHH quienes deben dar el paso para convertirse en actores estratégicos, capaces de traducir datos en decisiones y de acompañar a los empleados en su desarrollo",explica María Fernández, HR Business Manager de Perm Recruitment Services en Hays España.
Los perfiles de RRHH, en plena transformación
Los departamentos de RRHH han evolucionado hacia roles que combinan gestión de personas, análisis de datos y desarrollo estratégico del talento. Entre los perfiles más demandados en 2025 se encuentran HR Analytics Specialist; responsable de Formación, Desarrollo y Employer Branding; responsable de Compensación y Beneficios; Payroll Specialist; responsable de Relaciones Laborales; responsable de RRHH en planta industrial; y técnico/a de Compensación y Beneficios. En cambio, el rol de responsable de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) ha perdido relevancia en la demanda actual.
"La flexibilidad, la formación y la propuesta de valor al empleado son ya factores diferenciales en la guerra por el talento. Hoy, los departamentos de RRHH no solo gestionan nóminas o procesos administrativos, sino que desempeñan un papel clave en el desarrollo de carrera, la retención de talento y la creación de un entorno laboral atractivo", añade Fernández.
Retos de fidelización y escasez de talento
El 68 % de las compañías tiene dificultades para encontrar profesionales de RRHH cualificados, especialmente en posiciones intermedias (78 %) y de responsabilidad (43 %). Los principales obstáculos son la alta competencia entre empresas (57 %) y niveles salariales poco competitivos (68 %). Para afrontar esta situación, las empresas se centran en planes de desarrollo, formación personalizada, beneficios emocionales y flexibilidad laboral, más allá del salario.
"El reto ya no es solo cubrir vacantes, sino garantizar que los profesionales de RRHH cuentan con las capacidades necesarias para anticiparse a las necesidades del negocio", destaca la experta de Hays.
Inteligencia Artificial en RRHH
La tecnología y la IA comienzan a consolidarse como palancas importantes dentro de RRHH, aunque todavía no ocupa un lugar central en la gestión diaria. Según la Guía de Hays, el 63 % de las empresas fomenta ya el uso de IA generativa, y el 64 % de los profesionales de RRHH reconoce su utilidad. Sin embargo, persiste una brecha: aunque el 80 % de las compañías asegura ofrecer formación en IA, solo el 25 % de los especialistas la ha recibido.
Tendencias para 2026: más tecnología, sin perder de vista la empatía y la cercanía
Según la consultora, la especialización seguirá creciendo, con perfiles cada vez más estratégicos y tecnológicos:
Pero no solo importan las habilidades técnicas. Las empresas buscan profesionales empáticos, cercanos y humanos, capaces de interactuar con todos los departamentos y comprender lo que ocurre en la organización. "Cada vez más, detectamos que se valora el don de gentes, la capacidad de trabajar en equipo y el interés genuino por la vida y desarrollo de los empleados. La combinación de competencias técnicas y soft skills permitirá a los departamentos de RRHH consolidarse como áreas estratégicas y marcar la próxima etapa de evolución del sector", concluye Fernández.